►TE PUEDE INTERESAR: Ulpiano Suarez lanzó un plan para terminar con los aguantaderos de la Ciudad de Mendoza
Vendimia del Maipo, Chile.jpg
Los stands de la Vendimia del Maipo, en Chile.
Stands mendocinos
La capital mendocina tuvo su stand en el Parque Alberto Hurtado, junto con los departamentos de San Carlos, Tupungato y Tunuyán. Estuvieron acompañados por el alcalde de San José del Maipo, Roberto Pérez Catalán.
En el mensaje de bienvenida a la Vendimia Valle del Maipo, Claudio Orrego resaltó las bondades y la belleza de la Vendimia de la Ciudad de Mendoza, en una visita especial que realizó invitado por el mandatario capitalino.
Ulpiano Suarez manifestó: “En esta oportunidad se sumó el Valle de Uco y en una futura edición de esta gran celebración, la idea es que también se unan Luján y Maipú, que son departamentos con un altísimo potencial enoturístico, lo cual nos fortalece como macro región para promover la vitivinicultura que, de ambos lados de la cordillera, genera empleo”.
“El concepto de consolidarnos como macro región es superar la instancia donde a veces se entiende que hay una competencia entre ambas regiones, para comprender que, si se trabaja en conjunto, se intensifica el potencial. Esta visión contemplará, en la próxima agenda, los departamentos del Sur y el Este de la provincia”, agregó Ulpiano. Tanto Suarez como Orrego continuarán trabajando en una agenda para fortalecerse y promocionar sus ciudades como destinos turísticos únicos en el mundo.
La segunda Vendimia Valle del Maipo se realizó del 12 al 14 de abril en el Parque Alberto Hurtado. Fue una propuesta que invitó al público a conocer los diversos atractivos turísticos, culturales y gastronómicos de las ciudades presentes. Para la Ciudad de Mendoza, fue un encuentro por demás positivo en la consolidación como Capital Internacional del Vino.
►TE PUEDE INTERESAR: Tadeo invertirá $2.900 millones en arreglar 450 escuelas mientras espera fondos nacionales