Comenzó este miércoles en Buenos Aires la tercera audiencia del Jury de Enjuiciamiento al juez federal de Mendoza Walter Bento, acusado por mal desempeño de funciones.
Comenzó este miércoles en Buenos Aires la tercera audiencia del Jury de Enjuiciamiento al juez federal de Mendoza Walter Bento, acusado por mal desempeño de funciones.
Cuatro testigos fueron convocados para declarar y responder preguntas acerca de Bento que les harán 1) el tribunal que el 27 de noviembre, a más tardar, definirá si el magistrado sigue en el cargo o es destituído; 2) integrantes de la comisión acusadora y 3) abogados defensores.
Se trata del operador turístico José Dominicz, de la perito contable Carolina Calello -quien intervino a pedido de la Corte Suprema de Justicia de la Nación-; de Viviana Megazzini, quien le compró una casa al juez, y de la escribana Mariana Álvarez, quien intervino en la transacción comercial.
Los viajes al exterior de Bento están en el ojo de la tormenta, así como la toma de un préstamo hipotecario en la banca pública y sus movimientos patrimoniales.
Por decisión del Jury de Enjuiciamiento, la declaración de los testigos no será transmitida a través de Youtube vía del Poder Judicial de la Nación como sí ocurrió entre lunes y martes con los alegatos de apertura de la acusación y de la defensa y la declaración del suspendido juez federal Walter Bento.
► TE PUEDE INTERESAR: Condenaron a once jóvenes por los saqueos ocurridos en Las Heras y Godoy Cruz
La primera ronda de testigos compareció durante la tarde del martes ante el Jury de Enjuiciamiento, tras la declaración de Bento.
Lo hicieron a través de videollamada de Zoom desde la Policía Federal de Mendoza, ya que los cuatro convocados viven y ejercen sus profesiones en esta provincia.
El primero en declarar fue el ex juez federal Alfredo Manuel Rodríguez, quien, en los años ´90, le dio a Bento un cargo de secretario en el Juzgado Federal 3.
Rodríguez, ya retirado de la magistratura, explicó que "cuando se dio esa vacante yo tenía esa Secretaría con un mal estado en su organización. Le comenté a Bento la tarea de poder ordenarla. En la parte penal yo lo iba asesorando y formándolo bastante".
Luego fue el turno del experimentado abogado penalista Ricardo Conejo Sánchez.
Sánchez se refirió a uno de los expedientes en los que Bento está acusado de cobrar coimas en el Tribunal Oral Federal 2 de Mendoza: “Recibí el trato de un juez a un defensor. Tuve una buena relación profesional. No tengo nada para decir sobre su ejercicio profesional".
Mariela Gladys Andía y María Florencia Elía, funcionarias del Juzgado Federal 1 y durante muchos años bajo la responsabilidad de Bento, explicaron la metodología de trabajo y coincidieron en negar que el juez haya infringido normas institucionales, legales o reglamentarias en el desempeño de su función.
► TE PUEDE INTERESAR: Imputaron a los representantes de la firma española que pidieron la quiebra de Fecovita