Elecciones 2023

Debate de candidatos a gobernador en Mendoza: cómo será, dónde y quiénes participan

Se realizó el sorteo del orden en el que hablarán el próximo domingo Cornejo, De Marchi, Parisi, Vadillo y Jiménez. La señal de Grupo América envía como conductores a Julián Imazio y Gisela Campos

Por UNO

De acuerdo con dicho sorteo, el escenario estará ocupado, de izquierda a derecha, por Cambia Mendoza, La Unión Mendocina, el Partido Verde, el Frente de izquierda y el Frente Elegí. Estiman que la duración del evento será de alrededor de 2 horas y media.

El encuentro es histórico por varias razones: su carácter es obligatorio y público, y los candidatos que no asistan perderán los espacios de publicidad audiovisual que les corresponden; será conducido por duplas de periodistas que aportarán Canal 7, Canal 9 Televida y el canal de San Rafael, de Medios Andinos; y será transmitido por señal única del canal estatal Acequia.

Canal 7 envía como moderadores a Julián Imazio y Gisela Campos, quienes todas las noches conducen la edición central del Noticiero de la emisora; mientras desde el Sur llegan Denia Gómez y Cristian Pérez Barceló. El 9 tendrá como representantes a Daniela Galván y Sebastián Goiburo.

Julián Imazio Gisela Campos.jpg
Gisela Campos y Julián Imazio, la dupla de Canal 7 que estará a cargo del debate de candidatos.

Gisela Campos y Julián Imazio, la dupla de Canal 7 que estará a cargo del debate de candidatos.

►TE PUEDE INTERESAR: En un inusual trámite exprés, los partidos acordaron aprobar hoy la ley de debate de candidatos

Cómo será el debate en Mendoza

Cumpliendo con los pasos de la ley 9.472 que fue aprobada el pasado 7 de julio, la Junta Electoral convocó para este martes a primera hora, en el Instituto de Juegos y Casinos, a los representantes de Alfredo Cornejo, de Cambia Mendoza; Omar De Marchi, de La Unión Mendocina; Omar Parisi, del Frente Elegí; Mario Vadillo, del Partido Verde y Lautaro Jiménez del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad, los 5 aspirantes a quedarse con la gobernación de Mendoza.

Ellos debatirán durante 4 bloques, mientras en un quinto bloque también se enfrentarán los candidatos y candidatas a la Vicegobernación: Hebe Casado (Cambia Mendoza), Daniel Orozco (La Unión Mendocina), Lucas Ilardo (Frente Elegí), Emanuel Fugazzotto (Partido Verde) y Noelia Barbeito (Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad).

sorteo candidatos a goberador debate.jpg
Los participantes del sorteo que definió detalles sobre la dinámica que tendrá el debate obligatorio en Mendoza. Será un hecho histórico para la provincia.

Los participantes del sorteo que definió detalles sobre la dinámica que tendrá el debate obligatorio en Mendoza. Será un hecho histórico para la provincia.

Como se apuntó más arriba, los tópicos definidos para mostrar propuestas y explicar el plan de gobierno son 5 (4 para candidatos a gobernador y 1 para candidatos a vice).

Se desarrollarán en el siguiente orden: primero seguridad y justicia, segundo los temas institucionales y de transparencia -espacio para los vices-, tercero servicios públicos, cuarto educación y quinto desarrollo económico.

Incluso se encargó al azar el orden en el que los expositores hablarán durante cada uno de esos ejes. Así, en seguridad y justicia empezará exponiendo el FIT, en temas institucionales y de transparencia arrancará el Frente Elegí, en servicios públicos el primero será el Partido Verde, en educación la apertura será para Cambia Mendoza y en desarrollo económico el inicio será para La Unión Mendocina.

En cuanto al mensaje de cierre, la fila será la siguiente: La Unión Mendocina, Cambia Mendoza, FIT, Partido Verde y Frente Elegí.

Las intervenciones comienzan con 1 minuto 20 segundos para que cada candidato haga una exposición. Luego hay una pregunta de los conductores, la respuesta de 30 segundos y una segunda pregunta sobre la temática con su correspondiente espacio de réplica. Vale aclarar que estas consultas de los periodistas son abiertas y no están prefijadas, por lo que los oradores tendrán que improvisar sus contestaciones.

En el cierre, por otra parte, se otorga un minuto -ya sin preguntas-, haciendo hincapié en el mensaje central que cada quien quiere compartir con la ciudadanía. En principio, no habrá lugar para que los aspirantes se interpelen de manera directa entre sí.

Los periodistas de Canal 7 conducirán los bloques 1 y 3; y los del 9 los bloques 4 y 5. En tanto, el bloque de los vicegobernadores estará coordinado por Medios Andinos.

Aquí, un video sobre el funcionamiento de los bolilleros que seleccionaron aleatoriamente a las opciones:

Embed

Canal 7 será parte y hará transmisión especial

“De 20 a 22.30” ha estipulado la Justicia Electoral el horario del debate que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre.

Canal 7 arrancará con una previa en vivo a las 19.30, para mostrar la trastienda y cómo se preparan quienes vayan llegando al Espacio Cultural Julio Le Parc (San José, Guaymallén), ámbito elegido como escenario.

Y luego del debate arrancará Círculo Rojo, el programa de política y actualidad que conducen todos los domingos Nacho Rodríguez, Carina Scandura y Carlos Hernández.

"Desde que se aprobó la ley venimos coordinando con representantes de la Junta Electoral para dar cumplimiento a este debate único, obligatorio y público. Entendemos claramente todo lo que se pone en juego, porque un encuentro de candidatos en televisión puede definir votos, como ya ocurrió en otras elecciones. De ahí que tomamos el tema con responsabilidad y convencidos del aporte que significa para la democracia y la institucionalidad de Mendoza", explicó Paola Piquer, gerente editorial de Grupo América Interior.

"Por eso, además de los periodistas Gisela Campos y Julián Imazio también estamos participando junto al gerente de Canal 7, Carlos Cortez, en el armado de la producción y técnica. Es un desafío televisivo y periodístico muy importante, porque implica trabajar junto a nuestros colegas de Canal 9 y del Sur mendocino, un hecho inédito", agregó.

Finalmente, Piquer adelantó que la noche del domingo 17, una semana antes de las elecciones, Canal 7, Radio Nihuil, Diario UNO y las redes de los 3 medios cubrirán en forma conjunta para llevar la mejor información de lo que ocurra a sus televidentes, oyentes, lectores y seguidores.

►TE PUEDE INTERESAR: Cuándo es el debate presidencial 2023