Las elecciones 2023 están a la vuelta de la esquina y los ciudadanos y ciudadanas deberán votar en varias ocasiones dependiendo del departamento (o localidad) y provincia en la que tengan domicilio de voto. Algunas personas irán varias a veces a las urnas y es de vital importante saber cuándo son las PASO 2023 en Mendoza.

Este año habrán elecciones nacionales, provinciales y municipales. De esta manera, algunos ciudadanos mendocinos votarán seis veces y en el caso de haber Ballotage en las elecciones presidenciales, lo harán en siete oportunidades.

Esto se debe al desdoblamiento que hicieron algunas comunas para separarse de las elecciones provinciales, mientras que el Gobierno mendocino hizo lo propio con las nacionales.

boleta unica provincial (2).jpg
Mendoza tendrá elecciones municipales, provinciales y nacionales.

Mendoza tendrá elecciones municipales, provinciales y nacionales.

Las comunas que desdoblan sus elecciones con las provinciales son San Rafael, Santa Rosa, Lavalle, La Paz, San Carlos, Maipú y Tunuyán. Acá se deberá votar para intendente y concejal en boleta única.

►TE PUEDE INTERESAR: Aprobaron la ley de Alcohol Cero al volante tras un potente cruce entre Fernández Sagasti y Cornejo

Con este panorama, es de vital importante saber y conocer todas las veces que se votará en Mendoza.

Cuándo son las PASO 2023 en Mendoza: todas las elecciones

Las PASO 2023 en Mendoza se llevarán a cabo en tres oportunidades y son para definir los candidatos municipales, provincias y nacionales. Con estas elecciones, quedan definidos qué partidos están habilitados a presentarse a las elecciones y la lista que representará a cada partido político.

padron electoral1
Hay siete departamentos de Mendoza que desdoblan sus comicios con las elecciones para Gobernador.

Hay siete departamentos de Mendoza que desdoblan sus comicios con las elecciones para Gobernador.

En Mendoza habrán PASO municipales en San Rafael, Santa Rosa, Lavalle, La Paz, San Carlos, Maipú y Tunuyán el 30 de abril; mientras que el resto de los departamentos junto a las provinciales serán el 11 de junio. Y, las últimas elecciones primarias se llevarán a cabo el 13 de agosto con las nacionales.

►TE PUEDE INTERESAR: Luis Petri aseguró que en Mendoza los chicos de las escuelas comen peor que los presos

Qué son las PASO en Argentina

Las PASO son las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que fueron creadas en el 2009, tras la aprobación de la Ley N.º 26.571.

elecciones-2023 (1).jpg
Las Elecciones 2023 tendrán su inicio en Mendoza con la PASO departamentales en siete municipios, donde el 30 de abril se estrenará el sistema de boleta única.

Las Elecciones 2023 tendrán su inicio en Mendoza con la PASO departamentales en siete municipios, donde el 30 de abril se estrenará el sistema de boleta única.

En las PASO se definen básicamente dos cuestiones: qué partidos están habilitados a presentarse a las elecciones nacionales, provinciales o municipales, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 1,5 % de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría. Y, también quedará definida la lista que representará a cada partido político, de ahí lo de interna abierta.

►TE PUEDE INTERESAR: Difonso, ya aliado a De Marchi: "Sería una gran responsabilidad y orgullo ser su vicegobernador"

Cuándo se vota en Mendoza 2023: calendario de elecciones

  • 30 de abril: elecciones PASO en San Rafael, Santa Rosa, Lavalle, La Paz, San Carlos, Maipú y Tunuyán
  • 11 de junio: elecciones PASO provinciales y resto de las comunas
  • 13 de agosto: elecciones PASO nacionales
  • 3 de septiembre: elecciones generales en San Rafael, Santa Rosa, Lavalle, La Paz, San Carlos, Maipú y Tunuyán
  • 24 de septiembre: elecciones generales provinciales y municipales conjuntas
  • 22 de octubre: elecciones generales nacionales
  • 19 de noviembre: Ballotage

Temas relacionados: