Senado de la Nación

Aprobaron la ley de Alcohol Cero al volante tras un potente cruce entre Fernández Sagasti y Cornejo

Mendoza aclaró que no aplicará la norma en sus calles y rutas provinciales. No obstante, el Senado Nacional aprobó este jueves, por amplia mayoría, la iniciativa con apoyo de diferentes sectores políticos, incluyendo al oficialismo y a integrantes de Juntos por el Cambio. La medida generó alguna resistencia en la industria vitivinícola

El proyecto tuvo entre sus impulsores a la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti (PJ), quien ha sido respaldada por organizaciones sociales, especialmente las que reúnen a familiares de víctimas de accidentes de tránsito. El discurso con el que la mendocina cerró el debate fue recibido con aplausos por parte de las personas que habían asistido para presenciar el desenlace de las deliberaciones.

alcohol cero.jpg
En los palcos había numerosos familiares de víctimas de accidentes de tránsito.

En los palcos había numerosos familiares de víctimas de accidentes de tránsito.

"Algunos sectores acusaron a esta senadora de que esta ley es fruto del lobby de las gaseosas, y que estamos estimulando que en la mesa de los argentinos no haya más vino. No es cierto. Si hay alguien en este recinto que resistió las presiones de las empresas de gaseosas fui yo, junto al exsenador Julio Cobos, cuando sacamos la ley de etiquetado", recordó Sagasti.

Y enfatizó: "Con esta ley queremos marcar el Norte de un cambio cultural. No es una solución mágica (...). Lo que promueve es un cambio de conductas y salir del falso concepto del autocontrol. Todos hemos escuchado aquello de 'estoy bien, puedo manejar'. Es una falsa creencia (...) Esta ley permite hacer consciente que cuando subimos a un auto tenemos que cuidarnos y cuidar a los otros".

En contraste, numerosos empresarios del sector vitivinícola y parte de la dirigencia política mendocina se expresaron en contra, entre ellos legisladores como los radicales Mariana Juri y Alfredo Cornejo (UCR). Y esto a pesar de que el gobernador Rodolfo Suarez ya adelantó que Mendoza no adherirá a la norma.

En consecuencia, la nueva ley regirá únicamente en las rutas nacionales, y a juzgar por los controles que se realizan no implicaría mayores cambios, salvo desde el punto de vista "cultural".

Alfredo Cornejo senado 2023.jpg
Alfredo Cornejo (UCR) durante una de sus intervenciones de este jueves en el Senado.

Alfredo Cornejo (UCR) durante una de sus intervenciones de este jueves en el Senado.

Poco antes del cierre del debate, Cornejo adelantó que a su criterio la medida no bajará la siniestralidad y enumeró países que tienen menos accidentes que Argentina sin tener leyes de Alcohol Cero.

"En Paraguay, Uruguay y Brasil hay ley de alcohol cero y tienen tasas de muertes de 22,6; 13,8 y 15,8 respectivamente cada 100.000 habitantes. España, Suecia e Inglaterra, que permiten niveles de alcohol de 0,5; 0,2 y 0,8; tienen tasas de muerte muchísimo menores", ejemplificó el senador.

Otra radical mendocina, Mariana Juri, compartió su perspectiva en las redes:

Mariana Juri redes.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: "Confío en la Justicia", dijo Cacho Garay antes de ser excarcelado bajo fianza de $1 millón

El camino de la ley de alcohol cero

La aprobación del proyecto se veía venir luego de su paso por Diputados, donde la propuesta cosechó amplios apoyos a fines de 2022.

Cuando se votó y aprobó en Diputados, los 6 legisladores mendocinos de Juntos por el Cambio -Lisandro Nieri, Pamela Verasay, Julio Cobos, Jimena Latorre, Omar De Marchi y Álvaro Martínez- votaron en contra. Los 4 del Frente de Todos lo hicieron divididos: Adolfo Bermejo y Liliana Paponet a favor; Eber Pérez Plaza en contra y Marisa Uceda se abstuvo.

Luego de la sesión dinamitada el pasado 30 de marzo en el Senado, el Frente de Todos y las distintas variantes de la oposición lograron ponerse de acuerdo en un nuevo y amplio temario, que incluyó a la ahora aprobada ley de Alcohol Cero.

Anabel Fernández Sagasti senado 2023.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: Investigan si dos policías tuvieron sexo en el interior de un patrullero en Luján de Cuyo

Temas relacionados: