Si bien la ministra del presidente Javier Milei no dio declaraciones públicas, sí las hizo Alfredo Cornejo. Allí destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y Municipios para ofrecer a los vecinos prestaciones básicas de salud como odontología y oftalmología, y resaltó que "los lentes se producen en el mismo vagón acondicionado para la tarea".
El dispositivo también incluyó el Programa Ver para Ser Libres, que brinda controles oftalmológicos a niños de entre 6 y 12 años y entrega de anteojos sin costo. Asimismo, los vecinos pudieron realizar trámites y consultas de ANSES y del Renaper, mientras que el área cultural aportó actividades con material de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
alfredo cornejo en el Tren del Capital Humano
El gobernador Alfredo Cornejo junto al ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
Además, se sumaron la Oficina de Empleo, la biblioteca infantil y talleres de formación que abarcaron desde la elaboración de un currículum vitae hasta espacios de lectura para niños. En este sentido, el Gobierno provincial también acompañó con programas sociales, como la garrafa social y distintos dispositivos de asistencia según las necesidades de cada zona.
Durante la actividad que se desarrolló este viernes también participaron el intendente de La Paz, Fernando Ubieta; el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, así como autoridades nacionales, provinciales y municipales.
alfredo cornejo y fernando ubieta
El gobernador Alfredo Cornejo junto al intendente de La Paz, Fernando Ubieta.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
Alfredo Cornejo opinó sobre la baja de pobreza y el respaldo de Estados Unidos a Milei
En conferencia de prensa, Alfredo Cornejo fue consultado por los últimos datos del INDEC, que indicaron una baja de 7 puntos en la pobreza argentina durante el primer semestre de este año. El gobernador opinó que "siempre es positivo que baje la pobreza, pero sigue siendo un porcentaje alto".
A esto le sumó que la reducción está vinculada con la desaceleración de la inflación, porque "a más inflación, más pobreza", y subrayó que no se debe quedar en las estadísticas, ya que la salida requiere empleo, mejores salarios y crecimiento económico.
sandra pettovello y alfredo cornejo juntos
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el gobernador Alfredo Cornejo.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
El gobernador de Mendoza señaló que el Estado provincial atiende cada vez más a personas sin cobertura de salud y que "los hospitales públicos y los centros de salud están más equipados que hace algunos años". Comparó la situación con otras provincias y agregó que "en los hospitales le cobramos a las obras sociales y esos fondos del Reforsal los volcamos en recursos al hospital público para atender prioritariamente a quienes no tienen obra social".
Cornejo aseguró que la Provincia enfrenta la pobreza también desde la educación. "No se sale de la pobreza sin herramientas educativas” dijo y destacó que los cambios en marcha permiten a los adolescentes cumplir pasantías en empresas. Luego, aclaró que “no es solo un problema de ingresos o de que baje la inflación, se necesitan herramientas educativas y la educación para el trabajo es la principal de ellas”.
En cuanto al respaldo del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina -por el cual se negocia un swap por U$S 20.000 millones con el gobierno de Milei-, indicó que se trata de un anuncio que genera expectativas y reduce la incertidumbre, aunque advirtió que para lograr estabilidad “se requiere equilibrio fiscal, simplificación de impuestos y reformas laborales que favorezcan el empleo”.
Cornejo trajo a colación que Mendoza alcanzó el equilibrio hace tiempo y advirtió que “para sacar a la gente de la pobreza necesitamos por lo menos entre 3.000 y 5.000 empresas más, porque el empleo no lo tiene que dar el Estado sino el sector privado”.
En fotos, las actividades del Tren de Capital Humano en su último día en Mendoza
tren de capital humano en mendoza 5
Vecinos paceños recibieron atención en salud en el Tren de Capital Humano.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
tren de capital humano en mendoza 6
Parte del Tren de Capital Humano.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
tren de capital humano en mendoza 7
Atención odontológica en el Tren de Capital Humano.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
tren de capital humano en mendoza
El Tren de Capital Humano también cuenta con equipamiento de distintas bibliotecas.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
tren de capital humano en mendoza 2
Actividades culturales en el Tren de Capital Humano.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
tren de capital humano en mendoza 3
Niños de La Paz pudieron disfrutar y aprender en el Tren de Capital Humano.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza
tren de capital humano en mendoza4
Actividades culturales en el Tren de Capital Humano.
Foto: Gentileza Gobierno de Mendoza