Fuertes ráfagas de viento sur por el ingreso de un sistema frontal provocó la muerte de una mujer en Maipú, dejó heridos en Las Heras y San Martín, y generó destrozos en varias zonas de Mendoza por la cantidad de ramas y árboles caídos.
Fuertes ráfagas de viento sur por el ingreso de un sistema frontal provocó la muerte de una mujer en Maipú, dejó heridos en Las Heras y San Martín, y generó destrozos en varias zonas de Mendoza por la cantidad de ramas y árboles caídos.
El temporal que se desató desde la tarde de este viernes 26 de septiembre en Mendoza dejó un saldo trágico y múltiples daños materiales.
Una mujer de 37 años falleció en Maipú tras la caída de un árbol sobre su auto; un joven motociclista de Pedidos Ya resultó gravemente herido en Las Heras; y en San Martín, una niña de 13 años fue alcanzada por un árbol, aunque ya está fuera de peligro.
Además, se incendió parte de una escuela en Fray Luis Beltrán y Defensa Civil reportó la caída de 351 árboles en distintos departamentos.
El fuerte viento se cobró la vida de Alejandra Funes, de 37 años, vecina del departamento de Maipú, cuando un árbol cayó sobre el techo de su vehículo. El hecho ocurrió en medio de las intensas ráfagas que afectaron a gran parte del Gran Mendoza durante la tarde.
En El Algarrobal, Las Heras, un repartidor de Pedidos Ya sobrevivió luego de que un árbol cayera sobre su moto. El joven permanece hospitalizado con heridas de gravedad.
En San Martín, una chica de 13 años sufrió un golpe cuando también le cayó un árbol encima mientras iba a visitar a una amiga. Fue asistida por los médicos de una ambulancia del SEC y derivada al hospital Perrupato, donde quedó en observación y luego fue dada de alta.
El viento también complicó la situación en Maipú, donde se desató un incendio en la parte trasera de la escuela Álamos Mendocinos, en Fray Luis Beltrán. Aunque no hubo heridos, estudiantes y docentes fueron evacuados por la presencia de humo que irritaba los ojos y la garganta.
El hecho se originó porque se propagaron las llamas de otro incendio, ocurrido en un galpón de productos químicos ubicado en las inmediaciones, que sufrió pérdidas totales.
Según Defensa Civil, en toda la provincia cayeron 351 árboles como consecuencia de las fuertes ráfagas de viento. Hubo además voladuras de techos, calles anegadas en zonas del sur donde comenzaron las lluvias, vehículos dañados y familias evacuadas preventivamente.
En Tupungato, autos quedaron destruidos y se registraron graves daños materiales. En Guaymallén, las ráfagas superaron los 70 km/h, mientras que en San Roque y Junín cayó granizo en seco.
En el este, las zonas más afectadas fueron los distritos de Fray Luis Beltrán, Palmira, Los Barriales, Barrancas, Rodeo del Medio y Rodríguez Peña. También hubo lluvias intensas en Medrano y Reducción.
En el inicio de la tarde, el viento sur se confundió con viento Zonda, pero a medida que fue desarrollándose la tormenta, se supo que no era el clásico viento caliente al que estamos acostumbrados en Mendoza.
La Dirección General de Escuelas (DGE) decidió suspender las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del turno tarde durante este viernes.
La medida se tomó por recomendación de Defensa Civil para resguardar a estudiantes y docentes. La actividad continuó de manera virtual a través de la plataforma Escuela Digital Mendoza.
El aeropuerto internacional El Plumerillo suspendió sus operaciones por falta de visibilidad. Varios vuelos fueron demorados y otros cancelados. Además, se produjo la voladura de un chapón dentro del predio, sin consecuencias para las personas.
En tanto, también hubo cortes de luz en distintas zonas de Mendoza. El director de Comunicación de Edemsa, Renato Di Fabio, informó que los cortes eléctricos ocurrieron a lo largo del día. Primero afectaron al Valle de Uco y luego se concentraron en Maipú y Luján.
Calles como Boedo y Maza registraron ramas caídas que dañaron tendidos eléctricos como consecuencia del fuerte viento del sur. Hacia las 20.30 aún había sectores sin suministro en Maipú, Luján y Las Heras.
El pronóstico indicó que este viento del sur junto con lluvias, tormentas aisladas y posible caída de granizo podrán ocurrir durante la noche y madrugada del sábado.