Chisporroteo de campaña

Omar Félix respondió a las críticas de Alfredo Cornejo y defendió su proyecto de autonomía municipal

Tras los cuestionamientos del gobernador, Omar Félix aseguró que la carta orgánica que propuso permitirá resolver trámites y reclamos sin burocracia

El intendente de San Rafael, Omar Félix, salió este miércoles a defender la aprobación de su proyecto de autonomía municipal en el Concejo Deliberante y la convocatoria para redactar la primera carta orgánica local. Lo hizo con un mensaje en redes sociales en el que subrayó que "la iniciativa busca consolidar la identidad, las costumbres y la idiosincrasia del departamento".

La respuesta llegó un día después de que el gobernador Alfredo Cornejo, durante una visita a San Rafael, cuestionara con dureza el proyecto y lo calificara de maniobra política con fines electorales. Mientras el mandatario provincial sostuvo que no existen fundamentos jurídicos para avanzar en una nueva carta orgánica, Félix defendió el proceso como un derecho constitucional y un paso clave para el desarrollo local.

Tuit Félix

La respuesta de Omar Félix a Cornejo

“Autonomía no es separatismo”, escribió Félix en un tuit que apuntó directo al gobernador. Allí celebró la aprobación del proyecto en el Concejo Deliberante y lo definió como un “paso trascendental” hacia la conformación de la primera carta orgánica de San Rafael.

El intendente sostuvo que la medida busca acercar soluciones a los vecinos, evitando trámites burocráticos y generando beneficios con mayor rapidez.

Uno de los principales argumentos de Félix es que "la autonomía municipal está garantizada en la Constitución Nacional desde 1994 y respaldada por fallos judiciales".

El proyecto plantea la elección de 24 convencionales que tendrán 90 días para redactar la norma, que regulará la vida institucional, política, administrativa, económica y financiera del departamento.

La carta orgánica incluirá normas de control y rendición de cuentas, así como formatos de participación ciudadana y un procedimiento para futuras reformas. Según Félix, se trata de otorgar a San Rafael una norma fundamental adaptada a su vasta extensión, diversidad cultural y económica, y de reforzar su identidad local.

El contrapunto con Cornejo

El martes, durante actos oficiales en San Rafael, Cornejo había desestimado la necesidad de una carta orgánica y la calificó como un movimiento político.

El gobernador afirmó que los municipios ya gozan de autonomía suficiente y advirtió que detrás de la propuesta se esconde la intención de ampliar las facultades para cobrar impuestos.

Omar Félix, Alfredo Cornejo y Hebe Casado.jpg
El intendente Omar Félix, Alfredo Cornejo y otra sanrafaelina, la vicegobernadora Hebe Casado.

El intendente Omar Félix, Alfredo Cornejo y otra sanrafaelina, la vicegobernadora Hebe Casado.

Próximos pasos para sancionar la carta orgánica

Con la aprobación en el Concejo Deliberante, la iniciativa avanza hacia la convocatoria de elecciones para convencionales constituyentes. La nueva carta orgánica deberá plasmar un esquema de gobierno local que contemple la rendición de cuentas, la eficiencia administrativa y la adaptación a las particularidades de San Rafael.

Para Félix, el objetivo es "construir un departamento más desarrollado para las futuras generaciones”.