patricia bullrich en mendoza
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en Mendoza.
Foto: Nicolás Ríos/Diario UNO
"En el Gran Buenos Aires tenemos un régimen especial para controlarlos y que no sigan delinquiendo adentro de las cárceles. Es muy importante lo que hemos logrado hasta ahora, aislando a los que quieren tener a las cárceles como oficinas de trabajo", completó.
Además, la funcionaria -quien es candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza- destacó el punto estratégico de Mendoza para la seguridad del país: "Esta es una jurisdicción en la que Gendarmería siempre tiene una tarea importante, si bien Gendarmería está en 800 puntos, Mendoza es una provincia fronteriza que está en una posición estratégica para aquellos que intentan violar la ley".
"Aquí va a estar la gendarmería para cuidar a los vecinos, la provincia, las fronteras".
patricia bullrich mendoza
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recorrió la nueva sede de Gendarmería Nacional en Mendoza.
Foto: Nicolás Ríos/Diario UNO
Bullrich mencionó el triple femicidio de Florencio Varela
En su discurso, Bullrich también se refirió al triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, que tiene en vilo a todo el país. Recordó que en Mendoza se aplicó por primera vez la Ley Antimafia, que tipifica una nueva modalidad de persecución penal sobre el crimen organizado, tomando los crímenes de bandas y adjudicándoselos a todos sus integrantes.
Fue en julio de este año cuando el Juzgado Federal Nº 1 de Mendoza dictó el procesamiento con prisión preventiva de diez personas acusadas de integrar una organización criminal que operaba desde el interior del Complejo Penitenciario Federal VI. Entre los procesados hay dos reclusos que, según la investigación, dirigían desde la cárcel una red dedicada al tráfico de drogas, armas de fuego y municiones.
patricia bullrich en mendoza (2)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en Mendoza.
Foto: Nicolás Ríos/Diario UNO
El juez Garnica procesó a los diez imputados por el delito de asociación ilícita previsto en el nuevo artículo 210 ter del Código Penal. Consideró que sus integrantes formaban parte de una estructura ilícita destinada a la comisión de delitos de tráfico de estupefacientes- agravado por la intervención de menores de edad, por la participación de tres o más personas y por haber ocurrido en el interior de un centro de detención-, tráfico de armas de fuego y municiones, y encubrimiento agravado.
"Lo que pasó en Mendoza es lo que tiene que pasar con esta banda mafiosa", sentenció Bullrich y agregó que "ninguna organización criminal puede estar por encima de la ley".
Cornejo destacó el apoyo de las fuerzas policiales a las federales
El gobernador Cornejo afirmó que el municipio donde funcionará a partir de ahora la sede de la Gendarmería Nacional es propiedad de Guaymallén, que lo equipó con mobiliario y otros servicios.
"Pudiéndolo usar para sus servicios, lo han puesto a disposición en un convenio con Gendarmería porque le hacía falta el cuartel. Esto es una prueba de que si trabaja junto la administración municipal con la provincial y la provincial con la nacional, podemos tener logros concretos y específicos en cada una de las materias", dijo.
En un mensaje con tinte electoral, aseguró que Argentina solo puede salir adelante "con un trabajo conjunto de todos los que tiramos para el mismo lado, de todos los que queremos vencer al crimen organizado, tener más seguridad y particularmente bienestar para nuestro pueblo, para nuestros ciudadanos".
alfredo cornejo
El gobernador Alfredo Cornejo durante su alocución en la inauguración de la nueva sede de Gendarmería Nacional en Mendoza.
Foto: Nicolás Ríos/Diario UNO
"Es muy fácil decirlo, pero no siempre es tan fácil hacerlo. En Mendoza vamos avanzando de a poco en, por ejemplo, trabajar en forma conjunta en operativos judiciales con la Justicia Federal, donde nos complementamos en temas como el narcotráfico, y sin embargo estamos dándole apoyo a la Justicia Federal y a Gendarmería en trabajos que no son de nuestra competencia jurisdiccional, pero que sí le atañen a los mendocinos", afirmó Cornejo.
"Hemos logrado que el Ministerio Público Fiscal Federal y el Ministerio Público de la Provincia trabajen juntos, con órdenes de allanamiento conjuntas, con órdenes coordinadas, con domicilios verificados por ambas jurisdicciones", cerró el gobernador.
Petri puso en valor el trabajo de la Gendarmería y de las Fuerzas Armadas
El ministro de Defensa de la Nación Luis Petri -quien también es candidato a diputado nacional por Mendoza por La Libertad Avanza- se dirigió a los gendarmes presentes durante el acto. "Ustedes son los centinelas de la patria y son aquellos que son buscados, reclamados y requeridos cuando está en juego la vida de los argentinos, cuando la criminalidad organizada acecha a nuestro pueblo, cuando el narcotráfico avanza con sangre como lo hizo en Rosario".
luis petri en mendoza
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, durante su discurso en la inauguración de la nueva sede de Gendarmería Nacional.
Foto: Nicolás Ríos/Diario UNO
En la misma línea, Petri resaltó el trabajo de Gendarmería para reducir drásticamente los niveles de criminalidad en Rosario. "Allí hubo un Plan Bandera por la decisión del presidente de la Nación (Javier Milei) y por la voluntad inquebrantable de Patricia Bullrich, que actuando coordinadamente con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, lograron en poco menos de 6 meses reducir significativamente los homicidios, el delito y la violencia".
Ahí también estuvieron las Fuerzas Armadas, resaltó el ministro. "No podemos entender a las Fuerzas de Seguridad como compartimentos estancos de las Fuerzas Armadas. Son el anverso y reverso de una misma moneda y esa moneda se llama la libertad de los argentinos".
"Esa libertad de los argentinos se cuida puertas adentro con las Fuerzas de Seguridad, tanto nacionales como provinciales, pero se cuida puertas afuera con las Fuerzas Armadas, trabajando articuladamente", completó.
Calvente destacó la sinergia entre Nación, Provincia y municipio
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, destacó la importancia de la nueva dependencia de Gendarmería Nacional. "Esto que está ocurriendo aquí es muy importante porque muestra un trabajo de sinergia, un trabajo mancomunado entre el gobierno nacional, el gobierno provincial y un municipio que pretende dar una respuesta pertinente en términos de seguridad", afirmó.
calvente
El intendente de Guaymallén Marcos Calvente junto a la vicegobernadora Hebe Casado y la ministra de Seguridad provincial Mercedes Rus.
"Que estemos hoy inaugurando, dándole vida a esta nueva dependencia de Gendarmería Nacional es muy importante para todos los vecinos de Guaymallén, pero principalmente para los vecinos de la zona rural", agregó el jefe comunal.
Calvente subrayó las características estratégicas de la comuna: "Un municipio que tiene características privilegiadas desde el punto de vista logístico, que no solo concentra la mayor cantidad de población, sino que presenta características intrínsecas diferenciales respecto del resto de los municipios que tienen que ver con la accesibilidad y la conexión con importantes rutas nacionales".
"Pensamos que esto va a mejorar sustancialmente la seguridad del departamento, de la provincia y, por supuesto, va a traer muchos beneficios para el ejercicio de las fuerzas de seguridad de la Nación", concluyó.