► TE PUEDE INTERESAR: Rechazaron el sobreseimiento de cuatro jóvenes acusados de abusar en una fiesta en Luján de Cuyo
El gremio de los médicos explicó en un comunicado de prensa que "la medida responde a la irresponsabilidad del Ejecutivo Provincial y el Ministerio de Salud, de no convocar a AMPROS a comisión negociadora para discutir la pérdida de más del 80% del salario de los profesionales de la salud de Mendoza, lo que ha producido un preocupante éxodo de especialistas médicos y pone en serio riesgo la salud pública de la provincia".
Claudia Iturbe.jpg
Claudia Iturbe, conductora de AMPROS.
La conductora del sindicato aseguró que "hay más de 6 mil pacientes en lista de espera para operarse, sin pediatras y sin una política de salud que tienda a preservar al profesional de la salud formado con excelencia en nuestra provincia y que están migrando a otras provincias y países debido a los sueldos indignos que paga a quienes el mismo Gobierno hace pocos meses llamaba 'héroes' y ahora pretende invisibilizar”.
La secretaria general además insistió con "invitar a toda la población de Mendoza para que acompañe a los profesionales de la salud de la provincia en la Casa de Gobierno, ya que la lucha tiene como objetivo mejorar los servicios de salud para la población, sobre todo a los sectores más vulnerables".