"Nadie dice que la gente deba manejar alcoholizada -matizó-. Es una tontera ponerlo en esos términos. Pero el valor de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre se ha estudiado y va en sintonía con nuestra cultura de tomar una copa de vino en el almuerzo o en la cena".
Vigil recordó que la mayoría de los países vitivinícolas utilizan ese límite. "Pero si se aplica la nueva ley, nos pondrá en una situación complicada", criticó.
Anabel Fernández Sagasti Alcohol Cero Senado.jpg
Anabel Fernández Sagasti (PJ) es una de las senadoras que defiende la ley de Alcohol Cero al volante.
►TE PUEDE INTERESAR: Fernández Sagasti defendió el Alcohol Cero y apuntó contra Suarez y un "puñado de bodegueros"
El problema no es sólo en Mendoza
Si bien el gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, ya anticipó que aunque se apruebe la ley nacional Mendoza no adherirá -ya que el tránsito es una de las facultades no delegadas a la Nación-; Vigil recordó que hay otras jurisdicciones con un peso determinante en el mercado del vino que sí se sumarían a las nuevas reglas y eso perjudicaría al mercado interno.
"Buenos Aires representa entre el 67 y 80% del consumo, dependiendo del año. Rosario y Córdoba también son plazas importantes", analizó el entrevistado. La consecuencia que avizoró para esas zonas es un fuerte impacto en la rentabilidad.
exportacion vinos mendoza.jpg
►TE PUEDE INTERESAR: Así votaron los diputados mendocinos durante la sesión por la Ley de Alcohol Cero al volante
"Si se aprueba esta ley, tendremos una facturación menor y la rentabilidad va a bajar, en el contexto de una actividad gastronómica en la que los negocios que están trabajando en blanco subsisten al límite", dijo Vigil.
Y rescató la experiencia de Mendoza. "En la provincia, después de poner fuertes multas y énfasis en la educación se está demostrando que se pueden mejorar los índices relacionados con el tránsito. Las penas deben ser elevadísimas, con posibilidad de ir a la cárcel. Pero personalmente estoy en contra de este proyecto de ley que se relaciona más con el corto plazo y la demagogia".
►TE PUEDE INTERESAR: Los argumentos jurídicos que esgrimirá Mendoza para no aplicar la ley de Alcohol Cero al volante