Falsos testimonios

Un robo y contradicciones oscurecieron el caso de la muerte del adolescente en el río Mendoza

La causa judicial por el fallecimiento de Facundo Medina (14), quien cayó al río Mendoza y lo estuvieron buscando durante cinco días, tomó otros rumbos ante declaraciones contradictorias de sus amigos

Lo que parecía ser una investigación de rigor tras la muerte de un menor de 14 años en el río Mendoza a fines de enero pasado se terminó convirtiendo en un complejo expediente judicial. Las versiones contradictorias que aportaron los amigos que estaban con él al momento del hecho derivaron en nuevas medidas y que la causa tome otros rumbos que ahora están siendo profundizados.

La historia tiene su punto de partida el domingo 28 de enero en las orillas del río Mendoza, a la altura de la Toma de los Españoles, en Blanco Encalada. Cerca de las 18, una persona vio que la víctima era arrastrado por la corriente del cauce de agua mientras pedía auxilio, por lo que llamó y notificó al 911. Ese incipiente operativo policial decantó en una búsqueda que se extendió durante cinco días por varios kilómetros del río.

Por esos últimos días de enero y primeros de febrero, la corriente de agua era muy fuerte debido a la gran cantidad acumulada en los diques que motivó que las autoridades abran las compuertas para liberar. En el operativo de rastrillaje estuvieron involucrados policías, bomberos, el helicóptero policial y hasta una búsqueda particular por parte de la familia de Facundo Medina. El cuerpo fue hallado el 2 de febrero a la altura del puente ubicado en Luján de Cuyo.

Aumento del caudal río Mendoza-Potrerillos.jpg

Como toda muerte, por más que se sospeche que haya sido accidental, se abrió una causa penal que quedó en manos de la fiscal de Homicidios Claudia Ríos. El caso comenzó a tornarse oscuro cuando declararon unos amigos que habían estado con la víctima en sus últimas horas con vida.

Según relataron fuentes judiciales, los jóvenes dijeron que se encontraban a la vera del río Mendoza pero en un momento se retiraron del lugar para ir a buscar unos racimos de uvas, por lo que Facundo Medina quedó con otro grupo de adolescentes con los cuales habría tenido problemas barriales de vieja data. Según esta primera versión, esos jóvenes comenzaron a golpearlo a tal punto de fracturar sus extremidades y luego lo arrojaron al río. Incluso comenzaron a ocurrir llamados anónimos que aseguraban que al joven lo habían matado "los chicos del Desert", en referencia a un barrio ubicado en las inmediaciones.

Ante la gravedad de esta nueva hipótesis, la fiscal comenzó a profundizar esa línea investigativa. Llamó la atención que en un adelanto de la necropsia -todavía no está el informe final- no se detectaron tales lesiones y sí se encontraron indicios de que la causa de muerte fue ahogamiento, como por ejemplo, presencia de barro en la tráquea del chico de 14 años.

► TE PUEDE INTERESAR: Pidieron la prisión preventiva para el sospechoso de cometer el femicidio en El Carrizal

Todo cambio cuando en una de las testimoniales de los amigos de Facundo Medina se quebró y reveló otra secuencia. El joven dijo que en realidad intentaron robarle a una pareja que se encontraba a la vera del río y que en el escape del asalto fue que el menor terminó cayendo al cauce. Aún no se ha podido determinar las circunstancias en las cuales habría ocurrido esto último, ya que no es lo mismo que se haya arrojado por voluntad propia a que haya sido obligado por otra persona.

En este contexto es que se extrajo una compulsa por falso testimonio contra los tres amigos de la víctima fatal que declararon esa primera versión falaz en el expediente penal. Pero además, el abogado querellante de la familia Medina, Guillermo Yornet, buscará que sean imputados también por abandono de persona seguido de muerte ya que los jóvenes habrían visto cómo el menor de 14 años cayó al agua y no hicieron nada para ayudarlo, ni siquiera llamar al 911.

En paralelo, las autoridades están intentando identificar a la supuesta pareja que habría sido víctima del asalto para citarla a declarar y tener mayores detalles sobre la situación, ya que los únicos testigos presenciales de la muerte de Facundo Medina ahora están acusados judicialmente como mentirosos.

► TE PUEDE INTERESAR: Las burlas y el robo previo que derivaron en el crimen en Lavalle de un chico de 17 años

Temas relacionados: