RIO MENDOZA.jpg
El Río Mendoza tuvo una crecida en su caudal tras 15 años de sequía extrema y el agua llegó hasta el secano de Lavalle.
Foto: Gobierno de Mendoza
►TE PUEDE INTERESAR: El titular de Irrigación explicó que por la ola de calor los ríos crecieron más de lo pronosticado
Ahogado en el Río Mendoza en San Martín
El caso de Raúl Tolaba ocurrió cerca de las 15.45 del domingo 28 de enero, cuando estaba a la vera del río en una bajada por una finca en la localidad de Tres Porteñas, en San Martín.
Mientras el muchacho estaba en el agua el caudal de agua subió repentinamente y en segundos sus familiares lo perdieron de vista. Rápidamente llamaron al 911 para pedir auxilio e inmediatamente se montó un operativo en el lugar con Bomberos del Cuartel Central, Policía Rural, y persona de la Unidad VANT de drones de la Policía.
►TE PUEDE INTERESAR: Federico Caccavari, el guardavidas que protege las riberas del río Mendoza
A pesar de los esfuerzos durante esa tarde, los resultados fueron negativos y suspendieron la búsqueda cuando se hizo de noche. El operativo se retomó al día siguiente, pero el gran caudal de agua tras 15 años de sequía dificultó las tareas.
La búsqueda siguió durante estas casi 3 semanas, pero todavía no logran dar con el cuerpo de Raúl Tolaba, de 19 años.
Siete ahogados en Mendoza en este 2024
El primero de ellos fue Hugo Llanos, de 45 años, quien en la tarde del 23 de enero se tiró al agua del Río Atuel, en San Rafael, para refrescarse. Sus familiares indicaron que luego de entrar al agua pidió ayuda ya que no podía salir. Sus allegados detallaron que primero pensaron que era una broma, pero en pocos segundos lo perdieron de vista. Poco más tarde encontraron su cuerpo.
la segunda muerte trágica ocurrió en el Río Mendoza, en Cacheuta. Se trata de un chico de 19 años que trabajaba para una empresa de rafting y realizaba una bajada con compañeros de trabajo. En un momento cayó al agua y fue arrastrado. Se montó un importante operativo y lo encontraron a la altura central hidroeléctrica Álvarez Condarco. En helicóptero lo trasladaron hasta la Playita de Luján, donde lo esperaba una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado. Los médicos le hicieron RCP durante varios minutos hasta que confirmaron su muerte.
ahogado facundo medina lujab.jpg
Facundo Medina tenía 14 años. Cayó al agua del Río Mendoza, en Luján, el 28 de enero. Además de la búsqueda de la Policía, sus familiares también rastrillaron kilómetros para encontrarlo.
En la tarde del domingo 28 de enero, en medio de una intensa onda de calor con temperaturas sofocantes, dos chicos fueron víctimas del Río Mendoza. El primero de ellos fue Raúl Tolaba, en San Martín, y el otro fue Facundo Medina, de 14 años, quien estaba en el río en Luján con amigos alrededor de las 18. La fuerza del agua no permitió que el muchacho se mantuviera firme y fue arrastrado. Su cuerpo fue encontrado recién el 2 de febrero.
El 30 de enero en la tarde dos hombres se metieron en el agua del Cacique Guaymallén, en Guaymallén y no pudieron contra la fuerte corriente del agua. Varios llamados al 911 alertaron la situación y en un operativo sacaron a las víctimas a la altura del barrio Ujenvi, de Las Heras. Uno murió en el lugar y el otro fue reanimado y atendido en un hospital.
El domingo 11 de febrero un hombre de 47 años fue encontrado sin vida en un canal de riego de Rivadavia. Fue en calles Ortega y Florida, de Rivadavia, donde los vecinos vieron su cuerpo en el agua y llamaron a la Policía.
El lunes Alan Mercau, de 15 años, fue llevado por la corriente de agua del Río Tunuyán, en Rivadavia, frente a su familia. Su padre intentó rescatarlo durante 400 metros, hasta que lo perdió de vista. Los rastrillajes que hicieron ese día no dieron resultados y finalmente encontraron su cuerpo en la tarde del martes con ayuda del helicóptero de la Policía, desde donde lo vieron a 3 kilómetros del lugar de la caída.