► TE PUEDE INTERESAR: La mujer a favor de que salga del penal el asesino de su hijo: "No se va a Miami a pasear"
El 4 de diciembre pasado en horas de la mañana Diego Arduino se presentó en el domicilio ubicado en calle San Luis, en Las Heras. Primero le dijo a la víctima que quería dialogar pero como la mujer no le abrió la puerta comenzó a patearla y exhibió un arma blanca con la que amenazó "desquitarse" con ella o con la Policía. La víctima llamó al 911 y Arduino quedó detenido en el lugar.
La fiscal Mónica Fernandez Poblet lo imputó por desobediencia a una orden judicial y amenazas agravadas por el uso de arma en contexto de violencia de género. Este lunes iba a comenzar el juicio contra el sospechoso, pero la magistrada llegó a un acuerdo con la defensora oficial Ximena Morales.
Finalmente se realizó un juicio abreviado donde la jueza Eleonora Arenas condenó a Diego Arduino a una pena de 1 año y 1 mes de prisión, los cuales deberá cumplir en su totalidad ya que se declaró la reincidencia, según comentaron fuentes judiciales.
MENDOZA – CASO ASESINATO ALEJO HUNAU – MADRE ALICIA ONTIVERO – FOTOS ABALOS – 23/12/04
Alejo Hunau era un conocido periodista.
Asesino y estafador
El lunes 22 de noviembre de 2004, Alejo Hunau fue asesinado al recibir un botellazo en la cabeza en su departamento ubicado en calle Pedro Vargas, entre Colón y Pedro Molina, en pleno centro.
Su cadáver fue hallado en las primeras horas de la tarde del día siguiente y casó gran conmoción ya que la víctima había trabajado como asesor del ya ex gobernador Roberto Iglesias.
► TE PUEDE INTERESAR: Madre de Alejo Hunau: "Me desilusionó que el asesino de mi hijo siga delinquiendo desde la cárcel"
Arduino fue identificado como la última persona que estuvo con el joven. De hecho, las pruebas de ADN lo ubicaron en el lugar del hecho. Si bien fue detenido y luego liberado, en 2007 terminó siendo condenado a 16 años de prisión y por haber robado elementos de la propiedad.
Antes de recuperar su libertad, en septiembre de 2021, Diego Arduino cometió una estafa ofreciendo materiales de construcción a la venta con un perfil falso en la red social Facebook. Un hombre le transfirió una suma de 60 mil pesos -en tres pagos- pero jamás recibió la mercadería en cuestión. Por ese hecho fue condenado a una pena de 5 meses de prisión.