Violencia de género

La presunta cómplice de Cacho Garay quedó imputada por abuso sexual y le dieron prisión domiciliaria

Sandra Astudillo Staffolani (57) se convirtió formalmente en la segunda acusada en el expediente que nació en los primeros días de abril

Sandra Astudillo Staffolani (57) se convirtió formalmente en la segunda persona implicada en la causa contra Juan Cacho Garay (68). La empleada legislativa fue imputada por el fiscal del caso y quedó detenida en prisión domiciliaria.

Desde hace algunos días, el fiscal de Violencia de Género Daniel Carniello emitió una orden de captura contra la ex reina vendimial de Tunuyán. La decisión surgió tras una nueva declaración testimonial de la denunciante, Verónica Macías, donde detalló que hace aproximadamente diez años la mujer participó de un abuso sexual que Garay cometió en su contra.

El fiscal la acusó por coautora de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo. También hizo lugar a un pedido de los abogados defensores y otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria a Astudillo con una fianza de $1 millón. De esta forma evitará pasar a la penitenciaría al menos por ahora ya que le delito que le acusan prevé penas de 8 a 20 años de prisión.

Embed

La mujer terminó siendo capturada en la noche del lunes cuando regresó de unas vacaciones en el Caribe. En medio de ese viaje se enteró de su situación procesal y contrató a los abogados Carlos Moyano y Silvina Stocco quienes se presentaron en la causa y aseguraron que se iba a entregar. Sin embargo, personal de Policía de Seguridad Aeroportuario (PSA) la capturó cuando bajó del avión.

► TE PUEDE INTERESAR: La diputada homónima a la empleada legislativa implicada en el caso Cacho Garay denunció acoso en las redes

En la mañana de este martes fue trasladado al edificio del Ministerio Público Fiscal donde fue notificada de la acusación en su contra y en ese mismo acto hizo uso de su derecho a no declarar. De todas formas, extraoficialmente su abogado aseguró que Astudillo tuvo una relación con Cacho Garay hace 12 años pero que luego no mantuvo ningún contacto ni con él ni con Verónica Macías.

Cacho Garay 1.jpg

La denuncia de violencia de género contra Cacho Garay

En los primeros días de abril trascendió una denuncia por violencia de género que Verónica Macías hizo contra su esposo, Cacho Garay. La mujer explicó que el 5 de abril mantuvo una discusión con Cacho Garay en el domicilio donde convivían en Luján de Cuyo. La situación se fue elevando de tono hasta que el acusado tomó un arma de fuego, le apuntó a la cabeza y le advirtió "te voy a matar".

Una semana después se realizó un allanamiento en el domicilio donde el humorista fue detenido y se secuestraron cuatro armas de fuego de colección, de las cuales dos estaban aptas para el disparo. Sin embargo, estuvo menos de 24 horas preso ya que recuperó la libertad.

► TE PUEDE INTERESAR: Cacho Garay desistió de una apelación y quedó firme la prisión preventiva en su contra

La bailarina amplió su testimonio y habló de reiterados abusos sexuales y de haber sido privada de su libertad por parte de Cacho Garay. La Fiscalía de Violencia de Género agravó la imputación y ordenó la detención domiciliaria del sospechoso.

El humorista está acusado de amenazas agravadas, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, abuso sexual con acceso carnal, privación de la libertad agravada y desobediencia a una orden judicial. Arriesga una potencial condena de 8 a 32 años de cárcel.