Pero quien ahora empezó a pagar los platos rotos es su expareja, Romina Daniela Bolado, que fue detenida en los últimos días de noviembre pasado. Fuentes judiciales detallaron que la mujer no está involucrada directamente en la causa de contrabando pero sí fue imputada por lavado de activos agravado, es decir, por poner en circulación bienes y dinero proveniente del contrabando.
cheng zheng.jpg
Cheng Zheng tiene mantiene vigente una alerta roja de Interpol.
► TE PUEDE INTERESAR: Caso Walter Bento: el confeso dijo que el chino Cheng Zheng pagó U$S 250 mil para huir
La mujer fue acusada formalmente por el fiscal federal Fernando Alcaraz y quedó detenida ya que bajo esa figura penal arriesga una pena de 4 años y 6 meses hasta 13 años de prisión, es decir, no se trata de un delito que prevea una condena excarcelable. Días después consiguió el beneficio del arresto domiciliario en su casa ubicada en el barrio Dalvian.
El abogado defensor Fernando Lúquez presentó un pedido de excarcelación de la mujer. Por un lado planteó que tiene arraigo familiar ya que Bolado afronta un tratamiento oncológico y quedó a cargo de sus tres hijos -de 15, 11 y 9 años-. De hecho, la de menor edad padece una discapacidad. El letrado también aseguró que tiene arraigo laboral porque emprendió en la venta informal de mercaderías y juguetes a través de la red social Facebook. Esto, según la defensa, evidencia que no hay peligro de fuga.
Por otro lado, argumentó que no existe peligro de entorpecimiento en la investigación ya que restan informes y pericias que fueron solicitadas por la propia defensa, pero no declaraciones donde Romina Bolado pueda influir sobre los testigos.
► TE PUEDE INTERESAR: Condenaron a los integrantes de la Banda del Chino por el caso de contrabando más importante de Mendoza
Los jueces Gustavo Castiñeira de Dios y Manuel Alberto Pizarro hicieron lugar al pedido de excarcelación sujeta a ciertas condiciones. Uno de los requisitos fue que la mujer rinda una caución de 5 millones de pesos.
Trascendió que la estrategia defensiva será demostrar que la mujer es inocente y no lavó el dinero que presuntamente provenía del contrabando, ya que hace más de cuatro años se encuentra separada de hecho de Cheng Zheng y además el ciudadano chino tiene actividades empresarias lícitas en el país desde mediados del año 2000. Incluso el abogado de ambos solicitó varios informes sobre sociedades anónimas internacionales que conformaron, propiedades de negocios gastronómicos y hasta las ganancias que habría obtenido el hombre en mesas de póker en un casino en Misiones, cerca de la triple frontera con Brasil y Paraguay.
Megacontrabando
El 30 de julio de 2018 se efectuó una serie de allanamientos en barrios privados del Gran Mendoza y el Este provincial. Cuatro empresarios mendocinos quedaron detenidos. La investigación había nacido en 2016 y llegaba a su punto clave. En los 15 procedimientos se secuestraron $ 5 millones en efectivo, 12 vehículos de alta gama, documentación y una gran cantidad de mercadería como pirotecnia, juguetes, cigarrillos, termos, pelotas de fútbol.
La banda ya venía operando desde hace tiempo pero los sabuesos judiciales y policiales también. El 9 de marzo de 2016 habían hallado tres remolques de camiones abandonados con mercadería en Uspallata, el 16 de noviembre siguiente incautaron otro rodado cargado en la misma localidad y el 23 de mayo de este año ocurrió lo mismo en Arco Desaguadero.
► TE PUEDE INTERESAR: Los números del caso de contrabando más grande de Mendoza: U$S 3 millones y 13 procesados
La investigación sostiene que la banda traía mercadería desde China hacia Chile a través de una sociedad anónimas -uno de los titulares era Cheng Zheng-. Luego ingresaba a Mendoza evadiendo los controles con complicidad de personal de Aduana y era distribuida en distintos puntos de venta en la misma provincia y Buenos Aires. Con esta operatoria movieron $60 millones en artículos.
Muchos de estos nombres se repiten en la causa que investiga al juez federal Walter Bento por el presunto cobro de coimas ya que Varios de los sospechosos del contrabando también están procesados como pagadores de los sobornos.