Río de Janeiro se encuentra paralizada por la brutal guerra entre la Policía de Brasil con la banda de narcotraficantes Comando Vermelho, que ya ha dejado cientos de muertos. Os Manos es otra de las asociaciones criminales que azota algunas localidades del país vecino y, hasta hace no mucho, uno de sus líderes se paseaba en Mendoza con otra personalidad y jugando al fútbol amateur.
Extraditaron al narco sicario brasileño que era goleador del fútbol amateur en Mendoza
Fabio Rosa Carvalho (41) ya fue extraditado a Brasil, donde continuará cumpliendo una condena por narcotráfico que interrumpió al escapar hace 2 años
En los primeros días de agosto pasado, Fabio Rosa Carvalho (41) fue detenido en Buenos Aires. Su nombre y apodo, Fabio Noias, estaba en las máximas alertas de Interpol, ya que 2 años antes había escapado de Brasil tras romper una tobillera electrónica con la que purgaba sus últimos años de una condena a 17 años por narcotráfico.
Su captura por parte de la Policía Federal fue noticia nacional. Llegaron a dar con su paradero gracias a movimientos que registró con una billetera virtual. Desde entonces, quedó alojado en un sector de presos de alto riesgo dentro del Complejo Penitenciario Federal de Marcos Paz esperando que se concrete la extradición a Brasil.
Finalmente, el 18 de septiembre pasado la Policía Federal, a través de División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de Interpol Argentina, concretó el traslado el narcotraficante hacia su país natal. El procedimiento se realizó bajo estrictas medidas judiciales tras el fallo ordenando por un juez federal de CABA.
El paso del narcotraficante por Mendoza
Durante sus 2 años en la clandestinidad, Fabio Noias estuvo gran parte del tiempo asentado en Mendoza. Claro que bajo otra personalidad: se decía llamar Lucas Rodrigues y que tenía 37 años. En nuestra provincia vivía en un barrio privado y mantenía un perfil bajo, aunque ya había logrado forjar algunos grupos de amigos.
Sus pocas exposiciones públicas eran en el fútbol amateur. El narcotraficante, bajo su alter ego, se destacaba como delantero en los equipos Nápoles -un conjunto que se consagró en el último Torneo Quilmes Premium- y en Triforifai, otro equipo que en este caso se desempeñaba en un torneo de fútbol 7. Ninguno de sus compañeros sabía que en realidad ese goleador implacable integraba una banda de narcotraficantes brasileros vinculada a 150 asesinatos.
Los narcotraficantes brasileros
El grupo que integraba Fabio Noias, llamado Os Manos, tiene un paralelismo directo con lo que está pasando por estos días en Río de Janeiro. Un megaoperativo en las favelas de la zona norte de Río de Janeiro intenta desbaratar las actividades de Comando Vermelho, la banda criminal más antigua y una de las más poderosas del país vecino, con una influencia que ha trascendido las fronteras de Río de Janeiro y se extiende a nivel nacional e incluso transnacional.
Esta semana, Río de Janeiro vivió los días más violentos de su historia reciente tras los operativos policiales contra el Comando Vermelho.
Estos enfrentamientos de los narcotraficantes con la Policía de Brasil han desembocado en la jornada más sangrienta registrada en la historia de la ciudad. El saldo de la violencia, según reportes de distintas fuentes, asciende a más de 130 muertos, incluyendo miembros de la facción, agentes de seguridad y, según denuncias de organismos de derechos humanos, vecinos ajenos al conflicto.






