El pasado martes, las autoridades de Río de Janeiro se desplegaron hacia la zona norte de Río de Janeiro, con el objetivo de “combatir la expansión territorial” del grupo criminal Comando Vermelho. El escalofriante enfrentamiento, que registra más de 130 personas fallecidas, puede verse registrado en escalofriantes fotos y videos.
Videos: así se vive el "operativo letal" contra el Comando Vermelho adentro de las favelas
Hasta el momento, en Río de Janeiro se registran más de 130 personas fallecidas, favelas prendidas fuego y más de 80 detenidos
Más allá de los fallecidos, lo ocurrido en Río de Janeiro también ha dejado 81 detenidos. Las cifras de lo ocurrido puede acrecentarse con el correr de las horas.
4 policías murieron tras lo ocurrido, de acuerdo a las cifras oficiales.
Así se vive el megaoperativo policial en las favelas de Río de Janeiro
Más de 2.500 policías civiles y militares participaban en la Operación Contención que se realiza en los complejos de Alemão y Penha, ubicados en Río de Janeiro. La situación escaló gravemente cuando los delincuentes utilizaron drones para atacar a los policías que sorprendían ingresando a las casas.
Como si esto fuese poco, los medios locales reportaron además que los miembros del Comando Vermelho montaron barricas en las favelas para intentar impedir el ingreso de los policías.
Las favelas de Río de Janeiro, como los complejos Alemão y Penha donde tuvo lugar la operación de este martes, son asentamientos pobres y densamente poblados que se extienden por el accidentado terreno costero de la ciudad.
Para mantener la seguridad de los más de 6 millones de habitantes de Río de Janeiro, el gobierno local declaró el nivel 2 de riesgo, en una escala de cinco, y ordenó un operativo de emergencia.
Se suspendieron las clases en colegios y universidades de Río de Janeiro, se desviaron líneas de transporte público y se bloqueó temporalmente el acceso al Aeropuerto Internacional de Galeão, lo que provocó demoras en los vuelos.
La investigación concluyó que, entre los presentes, se encontraban jefes del tráfico provenientes de otros estados, como Goiás, Espírito Santo, Bahía, Ceará, Amazonas y Pará, además de miembros de la cúpula del Comando Vermelho en Río de Janeiro.
El origen del operativo
Según medios de Brasil, este sangriento operativo en Río de Janeiro corrió por cuenta oficial del gobernador del estado, el bolsonarista Claudio Castro, que estuvo en contra de aprobar una enmienda constitucional de la seguridad pública porque le iban a sacar la proyección política que tiene para entrar en el Senado el año que viene.
Como el año que viene hay elecciones, y como no puede tener otro mandato como gobernador y quiere ir al Senado, los analistas conjeturan que quiso imponerse en las favelas de Río de Janeiro para tener algún tipo de éxito en materia de seguridad.





