Federal A

El presidente de Huracán Las Heras contó los avatares que implican para el club estar cinco meses sin jugar el Federal A

Dante Ponce pasó por los micrófonos de Ovación, en Radio Nihuil, y habló sobre la dificultad económica que implica la pausa del Federal A.

Huracán Las Heras culminó su participación en el Torneo Federal A 2024 hace ya dos meses atrás. Luego de consagrarse campeón de la Copa Mendoza este final de temporada, los dirigentes del club comenzaron con el complejo desafío de todos los años de intentar sobrevivir en materia económica hasta entonces se reanude el certamen del que el Globo forma parte.

Dante Ponce, presidente de Huracán Las Heras, dio fe en Ovación, en Radio Nihuil, de lo que significa esta tarea de subsistir económicamente como institución los meses en los que el club no tiene participación en el Federal A. La última participación de Huracán en el Federal A fue el 6 de octubre pasado ante Argentino de Monte Maíz, allí bajó el telón de 2024 en la categoría y comenzó la larga espera. "Calculamos que vamos a volver la semana del 20 de marzo. Estamos transpirando la gota gorda porque son cinco meses sin ingresos de lo que significa la participación. La mayoría de los sponsors están durante el tiempo de competencia. Hemos tenido que buscar ingresos por otros lados, más allá de que tenemos algunos sponsors que nos han respetado el convenio hasta diciembre. Nosotros además nos comprometimos a dejar el plantel del Federal A para jugar la Copa Mendoza y en eso nos la hemos tenido que rebuscar", afirmó el mandatario de la entidad lasherina.

huracan federal a.heic
Huracán Las Heras tuvo su última participación en el Federal A el pasado 6 de octubre.  Foto: Gentileza Prensa Huracán Las Heras.

Huracán Las Heras tuvo su última participación en el Federal A el pasado 6 de octubre. Foto: Gentileza Prensa Huracán Las Heras.

La preocupación se repite cada año a final de temporada, allí inicia el ritual de creatividad de los dirigentes para poder sostener las cuentas en tanto no está el sponsoreo de la participación en la competencia del Federal. En ese sentido, Ponce pintó el panorama que hoy atañe a Huracán Las Heras en este final de 2024: "El club estaba más enfocado en el Federal A y nosotros quisimos cambiar eso. Ofrecerle al socio otro tipo de servicio para poder tener un caudal que nos sirva. Lamentablemente tuvimos un año malo en lo deportivo lo cual implicó una baja importante en la cuota societaria y a eso sumado que terminó el Federal A y tuvimos que reinventarnos y hacer un sacrificio para dejar el equipo que participó en la Copa Mendoza y eso también significó un gasto que no lo teníamos previsto".

huracan copa mendoza.jpg
Los festejos de los jugadores de Huracán Las Heras en la final de la Copa Mendoza. Foto: Gentileza Prensa Huracán Las Heras.

Los festejos de los jugadores de Huracán Las Heras en la final de la Copa Mendoza. Foto: Gentileza Prensa Huracán Las Heras.

Es moneda corriente que los contratos de los futbolistas de las instituciones que participan en el Federal A se rescindan una vez terminada la temporada. Algunos jugadores suelen abocarse a sus trabajos que nada tienen que ver con el fútbol y otros además se dirigen a las arcas del Torneo Regional Amateur. Sobre lo que sucede en el Globito lasherino, Danto Ponce aclaró: "En nuestro caso, este año firmamos con algunos jugadores un contrato por dos años (algo poco habitual en la categoría). Es la única manera de tener una base para el próximo año sino todos los años tenemos que salir a armar un equipo nuevo. Este año optamos por la continuidad de Gabi Vallés y la mayoría de la base del equipo para no arrancar tan desarmados como todos los años". Es por ello que las cuentas se ajustaron un poco más de cara al 2025 pero la idea futbolística y la intención de ascender priman en la dirigencia de turno. "Hay que pensar en no bajar de categoría e, incluso, subir porque los torneos federales te van desangrando como institución. Los dirigentes somos los que siempre terminamos rebuscándonosla", agregó.

dante ponce y aracena huracan.jpg
 Cristian Aracena y Dante Ponce, el presidente de Huracán Las Heras, firmando la continuidad del arquero.  Foto: Gentileza Prensa Huracán Las Heras.

Cristian Aracena y Dante Ponce, el presidente de Huracán Las Heras, firmando la continuidad del arquero. Foto: Gentileza Prensa Huracán Las Heras.

En cuanto a los números que calculan en gasto para la temporada venidera, el presidente de Huracán Las Heras contó: "El presupuesto que calculamos, entre viajes y un plantel competitivo, está entre los 45 y 50 millones de pesos. El año pasado fue de 30,35 millones". En ese sentido señaló además la competencia económica y presupuestaria que existe con los equipos del norte del país. "Hay equipos del norte y del sur que pagan muy bien y nosotros corremos en desventaja. Esperemos tener espalda este año para poder negociar".

Por último, Dante Ponce se refirió a los jugadores que continuarán en Huracán Las Heras la próxima temporada y afirmó que la idea de retomar los entrenamientos y realizar la pretemporada está estipulada para el 3 de febrero. "Aracena ya firmó. Bonacorso, Aldunate, Sandoval tienen contrato. Silva está a préstamo y solicitamos a renovarlo pero todavía no se concreta. Con algunos, Gabi todavía no ha hablado", cerró.

NOTA DANTE PONCE 261224.mp3