ver más

Desgarrador: el relato de Alan Ruscher a nueve años de la tragedia de Chapecoense

A nueve años del accidente que sufrió Chapecoense, uno de los seis sobrevivientes recordó lo sucedido

Por Fabián Salamone
salamone.fabian@diariouno.com.ar

El 28 de noviembre del 2016 se vivió una de las jornadas más oscuras en la historia del fútbol sudamericano. El avión que trasladaba a la delegación de Chapecoense, que se disponía a jugar la final de la Copa Sudamericana, sufrió un trágico accidente aéreo.

A nueve años de aquel lamentable episodio, quien recordó lo sucedido fue uno de los seis sobrevivientes: Alan Ruschel. El futbolista, que actualmente defiende la camiseta de Juventude de Brasil, se refirió a lo sucedido aquella jornada.

Alan Ruschel

Alan Ruschel recordó lo sucedido en 2016.

El recuerdo de Alan Ruschel sobre el accidente de Chapecoense

En su charla con el diario Marca, de España, Ruschel expresó: "Yo me acuerdo de todo hasta el momento del impacto. Recuerdo que el piloto avisó que íbamos a aterrizar, hicimos una vuelta, otra vuelta, y nada, no aterrizábamos".

"De repente, en una de esas vueltas, se apagaron todas las luces del avión y quedó todo en silencio. Después vino una turbulencia muy fuerte, sonó la alarma del avión y ahí ya no me acuerdo de más nada", sumó el brasilero de 36 años.

Con respecto al avión y la experiencia en viajes previos, recordó: "Ya habíamos viajado con ese avión en la Sudamericana. No es que sospecháramos que estaba en mal estado, no. Lo que era raro era toda la burocracia para poder usarlo: que no podía aterrizar en Brasil, que teníamos que hacer mil gestiones para contratarlo, pero en ese momento todo era nuevo para el club".

"Era la primera vez que Chapecoense jugaba una copa internacional, en vuelos chárter, el escudo del club en el avión. Todo era un sueño para nosotros. Nadie pensó nunca que podría pasar lo que pasó", agregó Ruschel.

Si bien no recuerda lo sucedido tras el impacto, los rescatistas hablaron con él: "Me dijeron que estaba en estado de shock, que pedía que llamaran a mi padre, que entregué mi alianza, pero no recuerdo nada de eso. Me contaron que yo repetía todo el tiempo que tenía frío, que me dolía la espalda y el brazo. Tenía un palo clavado en el brazo, por eso tengo una cicatriz enorme ahí, y además me dolía muchísimo la espalda".

Alan Ruschel y el recuerdo cuando despertó en el hospital

Sobre el momento en el que volvió a estar consciente, soltó: "Cuando desperté no tenía idea lo que había pasado. Preguntaba por la gente, por mis compañeros, y nadie me decía nada. Los médicos estaban orientados a no contarme de golpe lo que había ocurrido, solo cuando llegara el psicólogo para ayudar con la noticia. Cuando finalmente me contaron lo que había pasado me quedé bloqueado, sin reaccionar. Fue un shock muy grande", expresó.

" Yo solo quería ver a Neto y Follmann (otros sobrevientas), abrazarlos, hablar con ellos, agradecer a Dios junto con ellos por estar vivos. Sobre todo con Follmann, que era mi amigo desde la infancia. Fue un momento muy especial porque todavía no me había dado cuenta del todo", sentenció Ruschel.

Temas relacionados

MÁS LEÍDAS

Más sobre Fútbol