El incidente ocurrió alrededor de las 6.40 de este miércoles en las instalaciones del ICE ubicadas al norte de Dallas, donde según el informe de la Policía local el sospechoso abrió fuego desde un edificio gubernamental adyacente, provocando una rápida movilización de unidades de emergencia y cierre de vías en la zona.
El atacante responsable de la muerte de un detenido y de herir a otros dos, al verse rodeado por fuerzas de seguridad fue hallado muerto por un disparo autoinflijido. El tirador fue identificado como Joshua Jahn, según fuentes de la investigación.
Una fuente policial le dijo a la cadena CNN que Jahn tenía 29 años, y por estas horas se desconoce si formaba parte de alguna célula terrorista. Además, de acuerdo a lo informado por NBC News, el atacante ha vivido en Texas y en Oklahoma.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, dijo en los informes que los investigadores aún desconocen el motivo, mientras que no se aclararon de inmediato los detalles del tiroteo.
Mientras que Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional, declaró a Fox News que ningún agente federal resultó herido.
El ataque provocó la muerte de un detenido, mientras que otros dos resultaron heridos por impactos de bala, uno de ellos hospitalizado en estado crítico.
Según informó el director interino del ICE, Todd Lyons, “las víctimas estaban en el área del ‘sally port”, donde se encuentran los inmigrantes detenidos.
De acuerdo a lo informado oficialmente, este fue el cuarto caso de violencia o amenaza contra una oficina de ICE o de Aduanas y Protección Fronteriza en Texas en lo que va del año, informó cnnespanol.com.
Además, este medio indicó que el FBI está investigando el incidente como un acto de violencia selectiva, y las balas encontradas cerca del sospechoso contenían mensajes anti-ICE, según Joe Rothrock, agente especial a cargo de la oficina de campo del FBI en Dallas.
Edwin Cardona, un inmigrante de Venezuela, le relató a Los Ángeles Times que estaba entrando al edificio del ICE con su hijo para una cita alrededor de las 6.20 a.m. cuando escuchó disparos.
Un agente reunió a las personas que estaban dentro del edificio, las llevó a un área segura y explicó que había un tirador activo en la zona, contó Cardona.
“Tenía miedo por mi familia porque estaba afuera. Me sentí terrible porque pensé que algo podría pasarles. Gracias a Dios no”, expresó Cardona. Añadió que su familia fue llevada al interior del edificio.
“El ataque obsesivo contra las fuerzas del orden, en particular contra el ICE, debe cesar. Rezo por todos los heridos en este ataque y por sus familias”, escribió el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en la plataforma de redes sociales X, sobre una publicación de Noem sobre el tiroteo.
El centro de ICE de Dallas fue sede de vigilias matutinas semanales, donde varias decenas de miembros de la comunidad, en apoyo a la inmigración, levantan carteles con mensajes como “las familias deben estar juntas” y “el debido proceso”, según informó The New York Times.