Caso Epstein

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó publicar todos los documentos vinculados al caso Epstein

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la ley para revelar archivos de Epstein y pasó ahora al Senado. Donald Trump prometió firmarla

Por UNO

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó casi por unanimidad una ley que busca obligar al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos vinculados al caso del multimillonario pederasta Jeffrey Epstein, informó EFE. La votación se logró tras la presión de 218 legisladores de ambos partidos, que forzaron la convocatoria para avanzar con el trámite legislativo.

Con 427 votos a favor y solo uno en contra, la iniciativa pasó ahora al Senado, donde deberá ser validada antes de que el presidente Donald Trump la firme y quede ratificada oficialmente.

El proyecto exige liberar “todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados” relacionados con la investigación y el procesamiento de Epstein. Esto incluye información sobre Ghislaine Maxwell, registros de vuelos, viajes y nombres mencionados durante las pesquisas, incluso si se trata de funcionarios del gobierno.

epstein donald trump documentos efe 2
Un cartel este martes exigiendo transparencia frente al caso Epstein en el Capitolio de Estados Unidos. Crédito: EFE/ Luke Johnson.

Un cartel este martes exigiendo transparencia frente al caso Epstein en el Capitolio de Estados Unidos. Crédito: EFE/ Luke Johnson.

El giro político de Donald Trump y el rol del Congreso

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, destacó el apoyo casi total a la medida, aunque señaló que el texto deberá ser enmendado en el Senado antes de entrar en vigor. Según dijo, los cambios no se hicieron de inmediato porque “los autores no lo permitirían”.

Esta unidad republicana representa un cambio importante: durante meses ignoraron los pedidos demócratas de avanzar con esta ley. El giro está directamente relacionado con la postura de Donald Trump, quien inicialmente se oponía y ahora asegura estar dispuesto a firmar la normativa.

Parte de la presión surge por la divulgación reciente de miles de archivos que indican que Donald Trump mantuvo vínculo social con Epstein desde fines de los años 80 hasta principios de los 2000. Pero Donald Trump se despegó del empresario y apuntó al demócrata Bill Clinton.

Las víctimas exigen acción del gobierno

Marjorie Taylor Greene, aliada del presidente, celebró la votación junto a mujeres afectadas por el caso. Recalcó que no son víctimas, sino supervivientes, y afirmó que la “verdadera prueba” llegará cuando el Departamento de Justicia deba publicar efectivamente los documentos.

Desde el lado demócrata, en cambio, cuestionaron que Donald Trump no haya impulsado la liberación de archivos antes, considerando que el gobierno controla el organismo encargado de difundirlos.

Según líderes demócratas, el presidente cambió de postura solo porque no quiere quedar como “perdedor” en el Congreso, justo cuando la opinión pública intensifica su reclamo de justicia y transparencia.

Temas relacionados: