El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución impulsada por Estados Unidos que refuerza el plan de paz para Gaza presentado por el presidente Donald Trump, informaron medios internacionales.
Hasta septiembre de 2025, más de 70.000 personas habían muerto Gaza producto de la guerra con Israel y algunos organismos internacionales habían descrito la situación como un genocidio.
La iniciativa aprobada por la ONU contempla el despliegue de una fuerza internacional y establece un camino hacia un futuro Estado palestino, según detalló la cadena RFI. El texto obtuvo 13 votos a favor y fue calificado por Washington como una decisión “histórica y constructiva”, pese a las abstenciones de Rusia y China.
Miles de personas murieron en Gaza producto de los bombardeos de Israel.
Donald Trump celebró la votación y escribió en su red Truth Social: “Se está reconociendo y respaldando la Junta de Paz, que será presidida por mí. Esto será recordado como una de las mayores aprobaciones en la historia de las Naciones Unidas y conducirá a más paz en todo el mundo”, dijo.
El documento, revisado en varias oportunidades tras negociaciones de alto nivel, “respalda” el plan del mandatario estadounidense que permitió un frágil alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, devastada por el conflicto.
Reanudar la ayuda humanitaria y desmilitarizar Gaza
La resolución pide además reanudar las entregas de ayuda humanitaria a gran escala a través de la ONU, la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
El plan prevé la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF, por sus siglas en inglés), que trabajaría junto a Israel, Egipto y fuerzas policiales palestinas recientemente entrenadas para asegurar las zonas fronterizas y avanzar en la desmilitarización de Gaza. La ISF también tendrá el mandato de “desactivar permanentemente armas de grupos armados no estatales”, proteger a la población civil y garantizar los corredores humanitarios.
El texto autoriza además la conformación de una “Junta de Paz”, un órgano de gobierno transicional para Gaza con mandato hasta fines de 2027, y menciona la posibilidad de un futuro Estado palestino.
Rusia, que cuenta con poder de veto, había circulado un borrador alternativo al considerar que la propuesta estadounidense no avanzaba lo suficiente en el reconocimiento de un Estado palestino, según consignó RFI.





