Presidenciales

Elecciones en Chile: Jeannette Jara ganó y le siguió de cerca José Kast

La candidata oficialista encabeza el conteo con el 26% de los votos en Chile. El referente de la derecha chilena, José Antonio Kast, será quien dispute el balotaje

El Servicio Electoral de Chile difundió los resultados oficiales con el 98% de las mesas escrutadas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que ubicaban a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, al frente con el 26,8% de los votos.

Los datos confirmaban que el mes que viene habrá segunda vuelta en Chile. Según esas cifras preliminares, en segundo lugar se posicionaba el candidato conservador del Partido Republicano, José Antonio Kast, con el 23,9%, quien disputaría la presidencia con Jara.

Luego seguían el candidato independiente de derecha Franco Parisi (19,3 %) y el libertario Johannes Kaiser (14 %). Más atrás se ubicaban Evelyn Matthei (12%), Harold Mayne-Nicholls (1,3%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés (0,65%).

Jeannette Jara habló luego de que se conocieron los resultados y se mostró de buen ánimo más allá de no llegar al 30% que esperan. "Muchas gracias por sus votos y darnos su confianza. Creo que Chile es un país grande y no lo podemos olvidar", dijo.

La referenta del Partido Comunista en Chile agregó: "No dejemos que nos hagan creer que no lo somos. Un abrazo fraterno a todos os que votaron por mí, y también a los que no lo hicieron. La democracia hay que cuidarla. Quiero saludar a Evelyn Matthei que fue víctima de una campaña terrible, de desacreditarla, esos gestos en política no se pueden permitir. También a ME-O y su tesón de nunca dejar de competir", detalló el portal de El Mercurio.

Por su parte el candidato presidencial republicano José Antonio Kast llamó a un acuerdo de centroderecha de cara al balotaje del 14 de diciembre, cuando enfrentará a la postulante oficialista Jeannete Jara.

El dirigente de derecha salió segundo en las elecciones de este domingo y, tras celebrar el ingreso a la segunda vuelta, hizo un llamado a "la unidad con los distintos equipos de la centroderecha". Según dijo, juntos podrán "recuperar y reconstruir la patria", al hablar tras conocerse los resultados oficiales.

José Antonio Kast
José Antonio Kast, el conservador que buscará los votos de la derecha en el balotaje.

José Antonio Kast, el conservador que buscará los votos de la derecha en el balotaje.

Matthei reconoció su derrota y dijo que apoyará a Kast en la segunda vuelta

La candidata Evelyn Matthei reconoció la derrota en las elecciones presidenciales de Chile, luego de quedar cuarta en las urnas.

“Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo”, sostuvo Matthei en una declaración pública tras conocerse los primeros resultados oficiales.

La postulante de la derecha tradicional chilena expresó: “Gracias a demócratas y amarrillos que aceptar el desafío de sumarse a esta candidatura. Nuestra patria demanda soluciones reales y capacidad de diálogo”.

“Ahora vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo como corresponde: lo que más nos tiene que preocupar a todos es que Chile salga adelante”, detalló tras saludar en su búnker.

"Por favor, apoyen en segunda vuelta al candidato Kast, básicamente porque es súper importante que no continúe este gobierno en el poder. Tenemos demasiados problemas, problemas en materia de seguridad, en economía, en falta de empleo, en un presupuesto que está totalmente desfinanciado, tenemos además una entrada absolutamente descontrolada de migrantes, y por lo tanto es muy importante dar un cambio de timón fuerte al gobierno. Así que hemos venido todos acá, todas las personas que me han acompañado durante la campaña, se los agradezco enormemente, y por lo tanto hemos venido como corresponde, porque Chile siempre está primero", afirmó.

El libertario Johannes Kaiser también visitó a José Antonio Kast en su búnker; "Ahora toca cumplir con la palabra empeñada y es apoyar al candidato que pase a segunda vuelta", afirmó el abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL) al visitar a Kast en su comando. "Votar por José Antonio Kast hoy en día es votar por Chile", agregó.

Una jornada electoral “con bastante normalidad”

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, destacó que los comicios se desarrollaron “dentro de los marcos esperados, con bastante normalidad”.

“Tenemos que valorar a quienes han hecho posible este esfuerzo. Llevamos meses preparando este proceso electoral en todas sus facetas”, afirmó el funcionario en declaraciones a la prensa.

Primeros resultados en el exterior

En el exterior, donde se conocieron las primeras mesas, Jara también se imponía con amplitud. Según la información recopilada por la Agencia Noticias Argentinas, la candidata oficialista obtenía victorias en Nueva Zelanda, Corea del Sur, Japón y Australia.

Por su parte, José Antonio Kast se imponía en Malasia y Filipinas, aunque se trata de padrones de bajo peso electoral.