El equipo de marketing de Mattel, la empresa detrás de los célebres Hot Wheels, decidió crear el innovador Hot Wheels Legends Tour. Este proyecto, que comenzó en 2018 limitado a los Estados Unidos, se expandió rápidamente hasta convertirse en un fenómeno global y una competencia genuina de creatividad y pasión, y un Fiat fue elegido como el mejor auto.
Se trata del Fiat 126B de Pawe Czarnecki, una creación artesanal, se coronó como vencedor del Hot Wheels Legends Tour 2025, conquistando al jurado por su autenticidad, creatividad y espíritu de garaje.
Un proyecto ganador que rinde homenaje a Fiat
El Fiat 126B ganador nació con la intención clara de imaginar cómo habría competido este pequeño utilitario polaco en tramos técnicos de montaña. A pesar de que Polonia nunca acogió pruebas oficiales del Grupo B, Czarnecki creó una interpretación moderna de aquella época de excesos técnicos. El resultado combina 2.500 horas de trabajo manual y 800 horas de impresión 3D, un proceso que refleja compromiso y mucha pasión. El auto exhibe una silueta ensanchada, un frontal abatible y soluciones funcionales que recuerdan el diseño de competición de los años ochenta.
El ganador junto a su Fiat 126B.
El jurado valoró de manera especial la ejecución técnica y la fidelidad histórica del proyecto. El Fiat presenta elementos aerodinámicos funcionales, una estructura ensanchada 47 centímetros y un sistema de suspensión coilover creado a medida. El diseño del coche mezcla la nostalgia con ingeniería moderna. La capacidad de unir historia, agresividad visual y rendimiento real posicionó al 126B entre los favoritos desde su clasificación en la parada polaca del Tour. Su selección como campeón mundial refuerza el potencial creativo que impulsa cada edición de la competicencia.
Este proyecto polaco, que nació para reinterpretar la esencia del rally de los años ochenta, se transformará ahora en una pieza Hot Wheels 1:64 que llegará a coleccionistas de todo el mundo. El certamen confirma su dimensión global y su capacidad para descubrir talento real en la cultura de los autos.
La pequeña máquina polaca que ganó el tour
El Fiat 126B es un ejemplo perfecto del concepto Garage Spirit, un sello que Hot Wheels utiliza para definir proyectos con alma, autenticidad y que demuestran arrojo. Cada pieza del coche refleja un enfoque artesanal. El frontal abatible facilita reparaciones rápidas. Los pasos ensanchados ofrecen estabilidad en superficies mixtas. Las llantas HTN Motorsport de tres piezas completan un conjunto que combina estética retro y propósito deportivo. El nivel de detalle demuestra la ambición del creador y su dominio técnico en el mundo de los autos.
Otro de los modelos presentados en el Hot Wheels Legends Tour.
La mecánica también causó gran sorpresa en el jurado. El pequeño Fiat monta un motor Fiat Uno 1.4 Turbo con 200 CV, asociado a un turbo GT28 que proviene de un Nissan 200SX. Estos elementos permiten un rendimiento digno de un coche de rally. La caja de cambios procede de un Punto GT, reforzada para soportar el aumento de par. El conjunto transmite carácter y capacidad real, características esenciales en una competencia. El creador imaginó un coche nacido para gravel, y el resultado respalda totalmente esa visión. La decisión del jurado fue clara: este proyecto representó a la perfección la esencia del 2025.
Aunque el presentador del evento fue Jarod DeAnda, una de las voces más reconocidas del automovilismo cultural, el jurado reunió perfiles que representaron distintas facetas del mundo del motor. Entre ellos figuraron Jay Leno, Michael Cimino, Therese Lahlouh o creadores de contenido como Hert Life, Juca y Nhu Tran. También participaron diseñadores clave de Hot Wheels, como Bryan Benedict y Craig Callum.





