Derechos de las personas trans

El Supremo de Estados Unidos avala a Donald Trump en su política sobre el género en los pasaportes

El Supremo de Estados Unidos avala a Donald Trump y elimina la opción de género X en los pasaportes. Cambios que afectan a personas trans y no binarias

Por UNO

El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este jueves a la administración de Donald Trump y puso fin a la política que permitía a las personas autoidentificar su género en el pasaporte.

Con seis votos a favor y tres en contra, los jueces conservadores del Supremo suspendieron una orden judicial previa que obligaba al Gobierno a mantener la posibilidad de elegir entre masculino, femenino o la opción X (para personas no binarias) al tramitar el documento.

La decisión implica que los pasaportes volverán a reflejar el género asignado al nacer, en lugar del que la persona elija. Esto afecta directamente a personas trans y no binarias que, durante la administración de Joe Biden (2021-2025), pudieron identificarse oficialmente con una X, representando a quienes no se reconocen en las categorías tradicionales de masculino o femenino.

trump transgenero estados unidos efe 2
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Crédito: EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Crédito: EFE.

Fin de la política de género inclusivo en los pasaportes

En su primer día de mandato, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que revirtió la medida de Biden, argumentando que el sexo biológico debía constar en los documentos oficiales por motivos de identificación.

La Casa Blanca defendió su postura afirmando que “mostrar el sexo de nacimiento no atenta contra la igualdad ante la ley más que indicar el país de origen”, según la mayoría del Supremo. Para el Gobierno republicano, el dato del sexo biológico es un hecho histórico y no un elemento discriminatorio.

La política de Trump hacia la comunidad LGTBIQ+

La decisión del Supremo representa un nuevo golpe a los derechos de las personas trans en Estados Unidos, en el marco de una política más restrictiva impulsada por Donald Trump.

Durante su campaña y sus primeros meses de gobierno, el republicano endureció su postura contra los avances en materia de identidad de género. Además de eliminar la opción X en los pasaportes, también prohibió la participación de mujeres trans en competiciones deportivas femeninas.

Este cambio genera preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la comunidad LGTBIQ+, que ven en estas medidas un retroceso en la igualdad alcanzada durante la gestión anterior.