Tensión política

El Senado de Estados Unidos rechazó frenar la operación militar en el Caribe

El Senado de Estados Unidos rechazó un proyecto que buscaba limitar la operación militar de Donald Trump en el Caribe. Qué implica para la región

Por UNO

El Senado de Estados Unidos rechazó este miércoles un proyecto de ley que buscaba detener la campaña militar impulsada por Donald Trump en aguas del Caribe, informó la agencia de noticias EFE.

La iniciativa, liderada por el senador demócrata Adam Schiff, proponía limitar el uso de la fuerza militar en operaciones contra presuntos narcotraficantes que, según el Gobierno de Estados Unidos, intentan llevar droga desde Venezuela hacia territorio estadounidense.

Caribe ataque embarcación
El gobierno de Donald Trump lanzó ataques militares contra embarcaciones de Venezuela.

El gobierno de Donald Trump lanzó ataques militares contra embarcaciones de Venezuela.

Con 48 votos a favor y 51 en contra, la medida fue derrotada en una sesión que volvió a exponer la división política en Washington. El proyecto cuestionaba los ataques no autorizados por el Congreso, que desde septiembre dejaron 21 muertos y destruido al menos cinco embarcaciones en la región.

Trump y su defensa de la ofensiva militar

Donald Trump defendió la operación alegando que Estados Unidos enfrenta un “conflicto armado no internacional” contra los carteles de la droga. Sin embargo, el texto rechazado recordaba que, según la Constitución, solo el Congreso puede declarar la guerra o autorizar el uso de la fuerza militar.

La propuesta aclaraba que el tráfico de drogas ilegales no constituye un ataque armado ni una amenaza inminente, y pedía al presidente cesar el uso de la fuerza “a menos que exista una declaración de guerra o autorización específica”.

Reacciones en el Congreso y despliegue militar en el Caribe

El secretario de Estado, Marco Rubio, criticó duramente la iniciativa, calificándola de “peligrosa” por “intentar quitar al presidente su autoridad para proteger a los estadounidenses”.

rubio-estados-unidos-efe-1.jpg
El secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicó la medida adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Crédito: EFE.

El secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicó la medida adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Crédito: EFE.

Estados Unidos mantiene en la zona ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 soldados, en el marco de una operación que sigue generando tensiones diplomáticas en la región.