Rumbo económico

El Gobierno de Mendoza quiere adherir al plan "dólares del colchón" una vez que conozca los detalles

El ministro de Hacienda Víctor Fayad aseguró que el Gobierno tiene la intención y la voluntad de sumarse al programa Tu dólar es tu Decisión. "Falta conocer la letra chica", dijo

Por UNO

La iniciativa que anunció el gobierno nacional denominada popularmente "plan dólares del colchón", que apunta a que quienes tienen dólares guardados puedan invertirlos sin tener trabas ni aportar gravámenes, contará en poco tiempo con la adhesión de Mendoza.

Así lo explicó este miércoles el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Víctor Fayad, quien aseguró que el Gobierno tiene la intención y la voluntad de sumarse, pero una vez que conozca la letra chica del programa

Los que ya adhirieron fueron Catamarca, Tucumán, Chubut, Entre Ríos, Chaco, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan y San Luis.

Vìctor Fayad.jpg
Víctor Fayad, ministro de Hacienda de la provincia.

Víctor Fayad, ministro de Hacienda de la provincia.

Víctor Fayad: "Queremos conocer los detalles del plan colchón"

En una nota en Radio Nihuil, en el programa No Tenés Cara, el integrante del equipo de Alfredo Cornejo aclaró: "Nos falta ver punto y coma de este famoso régimen simplificado de ganancias, que es el corazón del acuerdo".

"Si adhiriéramos ya, estaríamos entrando a un sistema del que no tenemos ni conocemos los detalles", agregó Fayad.

En la nota con Ricardo Montacuto y Rosana Villegas el ministro dijo que "la intención es adherir, acompañar la decisión. Sólo estamos a la espera de que se conozcan los detalles, que entiendo será en breve".

Y cerró el tema aseverando que "no hay una demorada deliberada de nuestro gobierno. Repito: tenemos voluntad de adherir".

La invitación de la Nación a las provincias para el plan "dólares del colchón"

La semana pasada el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo fueron los funcionarios nacionales que explicaron los detalles del plan a los representantes de 17 provincias.

El nuevo régimen para usar los dólares del colchón con menores controles permitirá a los ahorristas comprar bienes como autos y propiedades con dólares, sin que se verifique el origen de los fondos.

"A mí no me importa de dónde sacaron los dólares. Las cuestiones de la economía se arreglan en la economía y las otras en el plano jurídico y legal", afirmó el presidente Javier Milei en su momento.

Javier Milei justificó la tenencia de dólares no declarados porque fue gente que "pudo eludir el impuesto inflacionario y las garras de los políticos. Los que tiene dólares fuera del sistema no son delincuentes, son personas que lograron escapar de los políticos", repitió.