Casos de 2018

La Justicia sobreseyó a 24 dirigentes de la Tupac Amaru pero investiga otros delitos penales

Vencieron los plazos procesales y 24 dirigentes de la Tupac Amaru imputados por fraude fueron sobreseídos. Siguen 3 causas por estafas, asociación ilícita y lavado de activos por la construcción de casas en Lavalle

Tras 7 años, la Justicia sobreseyó a 24 imputados por fraude en 1 de los 4 expedientes penales que involucran a dirigentes y militantes de la organización social Tupac Amaru por la construcción de viviendas sociales en Lavalle.

Fue por el vencimiento de los plazos procesales fijados por la ley y el agotamiento de la pesquisa, a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos. A pedido del fiscal Juan Ticheli, la jueza penal Eleonora Arenas dictó el sobreseimiento de la dirigente Nélida Rojas, el esposo, otros familiares y de una veintena de militantes de la Tupac Amaru durante una audiencia celebrada en el Polo Judicial.

Ésta es la nómina completa: Nélida Rojas, Ramón Martínez, Julieta Huanca Yucra, Carina Chatard, Cinthia Mayorga, Iris Videla, Carla Martínez, Susana Aguirre, José Agustín Maza, Pablo Coria, Lino Díaz, Mariela Díaz, Dante Funes, Alejandra Molina, Lorena Oviedo, Verónica Martínez, José Casanova, Mónica Pereyra, Pablo Carmona, Doris Cabeza, Dora Oviedo, Federico Torrengo, Aricernia Rojas y Joaquín Serapio.

tupac amaru.jpg
Las viviendas sociales de la organización social Tupac Amaru en Lavalle, construidas con fondos nacionales durante el kirchnerismo.

Las viviendas sociales de la organización social Tupac Amaru en Lavalle, construidas con fondos nacionales durante el kirchnerismo.

La pandemia de coronavirus, el Jury de Enjuiciamiento a la primera fiscal del caso -Gabriela Chaves- y la posterior licencia por enfermedad de la magistrada tras haber zafado del Jury son algunas de las causales que determinaron la caída del expediente penal colectivo por el delito de fraude.

Más allá de esta definición, en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos avanza la tramitación de otras 3 causas penales por el escándalo de la Tupac Amaru.

Tupac Amaru: las 3 causas pendientes

Estos son los 3 expedientes penales que se tramitan en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos y que tienen como imputados a dirigentes y militantes de la organización Tupac Amaru de Lavalle.

1) Asociación ilícita: es considerado el más grave desde lo penal pero también el más complejo de investigar, especialmente al determinar los roles de cada uno de los protagonistas.

2) Lavado de activos.

3) Estafas individuales: se trata de 50 casos sobre los que se ha dispuesto la citación a juicio de los implicados.