Cuando todo estaba listo para que se realice un juicio por jurados por una de los mayores tragedias viales en la historia de Mendoza, un juez sorprendió al sobreseer a los dos acusados. En un fallo sin precedentes en la provincia, un magistrado decidió desvincular a las dos personas que debían responder por las 15 muertes en el accidente de Cuesta de los Terneros, ocurrido hace más de 8 años en San Rafael.

El 25 de junio pasado se cumplieron 8 años desde que un colectivo que trasladaba a un contingente de niños de una escuela de baile de Buenos Aires, quienes iban a un evento en Las Leñas, terminó despistando y volcando en la Cuesta de los Terneros. El saldo fue trágico: 15 muertos y 39 lesionados.

Si bien el conductor del micro falleció en el accidente, el expediente penal que se abrió en San Rafael derivó en la imputación de Marcia Villagra (41) y Jorge Pinelli (67), su pareja y padre, respectivamente. La primera no estaba a bordo del colectivo pero era la responsable de la empresa de turismo, mientras que el segundo era el chofer suplente. Para la Fiscalía, ambos debían responder por 14 hechos de homicidio simple, más casi 40 de lesiones, ya que sabían el estado de deterioro que tenía el vehículo e incluso habían falseado documentación de habilitación para circular. Sin embargo, todo cambió este miércoles.

El colectivo que causó el accidente de Cuesta de los Terneros
El colectivo que causó el accidente de Cuesta de los Terneros

El colectivo que causó el accidente de Cuesta de los Terneros

El sorpresivo fallo judicial por el accidente en Cuesta de los Terneros

Durante la etapa de investigación y de elevación a juicio del expediente, la defensa de los sospechosos argumentó que no eran responsables penales del trágico accidente ya que, básicamente, no conducían el micro. Sin embargo, estos planteos fueron rechazados en las dos instancias previas al debate y por estos días debía comenzar el juicio ante un jurado popular que iba a resolver la suerte de Marcia Villagra y Jorge Pinelli. Arriesgaban una pena de 8 a 50 años de cárcel.

El juez Rodolfo Luque fue designado para liderar el juicio por jurado. Pero, en un fallo que no tiene antecedentes en la provincia, decidió dictar el sobreseimiento de los sospechosos. Lo hizo de oficio, ya que en esta etapa no había ni siquiera un pedido de los abogados defensores, quienes ya estaban preparados para el debate oral y público.

El juez consideró que los hechos "no encuadran en una figura penal", ya que solamente deberían ser imputados al conductor del colectivo, que murió en el accidente, ya que se determinó que manejaba una alta velocidad -de entre 80 y 87 kilómetros por hora- en un lugar sinuoso como lo es Cuesta de los Terneros. En ese sentido, Marcia Villagra estaba en Buenos Aires y Jorge Pinelli no estaba al mando del volante por lo que no controlaban el vehículo.

"No afirmamos que no pueda haber responsabilidad alguna, pero estimo que la misma hay que hallarla en otras áreas del derecho, como es la responsabilidad civil en todo caso", afirmó el juez. También criticó a la Fiscalía ya que si el conductor del accidente sobrevivía, no se hubiera imputado a su pareja y su padre: "Este tipo de imputaciones no hace otra cosa que generar falsas expectativas no solo a las víctimas de esta tremenda tragedia ocurrida ya hace más de ocho años, sino también a la sociedad".

El colectivo que causó el accidente de Cuesta de los Terneros
El colectivo que causó el accidente de Cuesta de los Terneros

El colectivo que causó el accidente de Cuesta de los Terneros

La postura de la Fiscalía sobre el accidente

Desde la Unidad Fiscal de San Rafael se mostraron sorprendidos por el fallo y adelantaron que presentarán un recurso de casación para que la Suprema Corte de Justicia lo revise. Es decir, insistirán en que se debe realizar el juicio oral y público por el accidente en Cuesta de los Terneros.

La postura acusatoria es que Marcia Villagra y Jorge Pinelli sabían sobre el estado de deterioro del colectivo e igual lo utilizaron para el servicio turístico. Es decir, tenían una posición de garante frente a las víctimas del accidente en San Rafael.

En las pericias mecánicas quedó probado que el colectivo tenía graves problemas en sus frenos, lo que terminó causando el accidente fatal. Además, desde la empresa de viajes de turismo Hispamérica S.A., la que fue contratada por el grupo de baile de la escuela Soul Dance para viajar desde la localidad bonaerense de Grand Bourg hasta Las Leñas, se falsificó la documentación de habilitación del vehículo.

Es que el colectivo que causó el accidente era de 2003 y por su antigüedad nunca podría haber estado autorizado para circular por las rutas argentinas. Por esta falsificación de documentos y adulteración de los controles, Marcia Villagra y otras 4 personas fueron condenadas en un juicio que se realizó en junio pasado en Buenos Aires. Para ella, tres años de prisión en suspenso.