El primer turno fue para el jefe de la Unidad Fiscal de Homicidios, Fernando Guzzo, quien se ocupó de atacar la teoría del abogado defensor -planteó la inocencia de Pinavaría y sugirió que otro albañil pudo haber sido el asesino-. "La defensa pretende inculpar a otra persona luego de admitir que un minuto antes de ese sujeto Benjamín Pinavaría salió del domicilio de María Pía Persia tras haber permanecido una hora y sustraerle el teléfono celular", consideró.
► TE PUEDE INTERESAR: El fanatismo por los Guns N' Roses, clave para detener a dos acusados de violar y filmar a sus hijos
Incluso agregó que ese otro obrero fue el primer detenido en la causa pero luego fue desincriminado por las pruebas y que "todos los albañiles estuvieron en la mira y se hicieron escuchas telefónicas, pero las pruebas apuntaron contra Pinavaría".
"La defensa no logró ni una respuesta de un testigo que ponga en duda que el autor del hecho fue PInavaría", consideró.
A su vez, el fiscal de Homicidios Carlos Torres enumeró las evidencias que sostienen la acusación contra el joven juzgado: "Pía había viajado a Buenos Aires a traer materiales para la construcción y una importante cantidad de dólares. A las 8.22 del viernes Pinavaría ingresar a la casa y permanece hasta las 9.32. Se retira rápidamente y huyó en el primer colectivo que pasó. En las escuchas telefónicas su novia le dice que declarara que había ido el jueves por última vez. Un día con nieve y lluvia no había lógica para ir a la casa de Pía Persia a trabajar, excepto para hacer lo que hizo".
benjamin pinavaria pia persia 2.jpg
Benjamín Pinavaría, juzgado por el crimen en Ciudad de María Pía Persia.
Respecto al otro albañil sobre el cual apunta sus cañones la defensa, indicó que fue quien encontró el cuerpo de la víctima fatal, "llamó a la Policía, se quedó esperando en la casa y concurrió todas las veces que la Justicia lo citó".
Completando la acusación, el abogado Diego Lavado, que conforma la querella junto a Lucas Lecour, explicó que "Benjamín Pinavaría fue ese viernes más temprano del horario en que siempre entraba a trabajar. Fue a la casa con intenciones de robar pero también de matar para garantizar su impunidad".
JUICIO POR JURADO POR EL CRIMEN DE MARÍA PÍA PERSIA // ALEGATOS CLAUSURA
La teoría defensiva
Los representantes legales del acusado, que es un cuerpo de ocho personas liderados por el abogado Francisco Castro, insistieron en que el único delito que cometió el joven fue ingresar a la casa de María Pía Persia y llevarse su teléfono celular. "Es claro y no negamos que el celular se lo hurtó. Pero en la casa encontraron 9 mil dólares. No hubo robo", dijo el letrado.
El abogado planteo su coartada respecto al ADN de Benjamín Pinavaría que se encontró en la campera con la cual estrangularon a la víctima fatal: "Una semana antes del crimen, Pía le llamó para que le ayudara a ordenar porque se estaba mudando. El ADN no estaba sólo en la campera, estaba en todas las prendas de ropa".
► TE PUEDE INTERESAR: Pidieron la preventiva de Cacho Garay: el detalle de los delitos por los que arriesga de 6 a 26 años de pena
También explicó que su cliente no tuvo gastos de dinero excesivos ese fin de semana, ya que las zapatillas y otros elementos que compró lo hizo en cuotas.
Al finalizar los alegatos, el jurado escuchará las instrucción del juez técnico David Mangiafico y pasará a deliberar. Se espera que en las próximas horas emita un veredicto que si es de culpabilidad por homicidio criminis causa, recibirá una pena de prisión perpetua.
Crimen en Ciudad
María Pía Persia era una artista plástica y arquitecta oriunda de Buenos Aires que desde hace unos meses se había radicado en Mendoza. A la mujer, de 49 años, le había gustado la provincia desde uno de sus primeros viajes, cuando fue convocada para remodelar el Arena Maipú.
En las últimas semanas estaba abocada a terminar de refaccionar una casa que había comprado en calle Joaquín V. González al 283, en la Sexta Sección. La idea era alquilarla para turistas a través de la aplicación AirBnB. Para ello tenía un grupo de obreros trabajando en el lugar. En la mañana del sábado 16 de julio uno de los trabajadores encontró el cadáver de María Pía Persia, quien no contestaba mensajes ni llamadas desde el jueves. El adelanto de la necropsia confirmó que la mujer fue estrangulada.
Días después un estudio de ADN arrojó match positivo con Benjamín Pinavaría, quien estaba cargado en la base de datos porque había estado imputado en una causa menor por encubrimiento. El joven era uno de los albañiles que trabajaba en ese lugar y también fue filmado por una cámara de seguridad llegando a la escena del crimen. Fue imputado por homicidio agravado por mediar violencia de género y criminis causa y arriesga una pena de prisión perpetua.