Todos estaban imputados por homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, por lo que arriesgaban una pena de prisión perpetua y debían afrontar un juicio ante un jurado popular. Sin embargo, este martes sus abogados defensores pactaron realizar un debate abreviado donde fueron condenados a una pena sensiblemente menor.
► TE PUEDE INTERESAR: La guerra de barrabravas en Independiente Rivadavia que ya se cobró dos vidas
"Ir ante un jurado podía salir para cualquier lado: o todos condenados por perpetua o todos absueltos", comentaron algunas fuentes judiciales vinculadas al expediente en referencia a la falta de pruebas del todo claras, sobre todo respecto a quién fue el autor de los seis disparos que terminaron con la vida de Gabito Videla.
Es por esto que se decidió un cambio de calificación a homicidio en agresión agravado por el uso de arma de fuego, es decir, que todos participaron de la emboscada pero justamente no se puede determinar quien acribilló al joven. Manrique y Reyes recibieron una pena de 4 años de cárcel mientras que Cano y Rivero fueron condenados a 5 años -se le sumaron otras causas por encubrimiento y lesiones-.
De esta forma, el juicio abreviado le sirvió a la Fiscalía para garantizar que el caso no quede impune mientras que los abogados defensores lograron evitar una potencial pena de prisión perpetua.
Guerra de barrabravas
El 23 de enero de 2021 acribillaron a disparos a Gabriel Gabito Videla en las inmediaciones de los portones del Parque General San Martín cuando 2.000 hinchas de la Lepra hacían un banderazo. Cuatro jóvenes fueron detenidos porque tenían rastros de pólvora en sus prendas de ropa pero luego quedaron desvinculados con el correr de la investigación.
La causa tomó un nuevo rumbo el 2 de julio de 2021 cuando detuvieron a nuevos sospechosos. La nueva hipótesis apunta a que la víctima buscaba ganar poder en la facción tras haberse aliado con Cristian Jofré, hermano del Camel -ex líder de la barra que fue asesinado en 2019-, y por esto fue asesinado por sus rivales de la facción conocida como los Encapuchados.
► TE PUEDE INTERESAR: Caso Ivana Molina: las pruebas que tiene la Fiscalía y las coartadas que estableció el sospechoso
Cristian Rivero también quedó vinculado tras el nuevo rumbo investigativo, pero se mantuvo prófugo. Sus abogados ofrecieron entregarlo a cambio de que se mantenga su libertad mientras avanza la investigación, pero esto fue negado por el fiscal de Homicidios Carlos Torres. Finalmente fue capturado a principios de septiembre.