Almohada con suciedad y manchas amarillas.jpg
El análisis también se realizó en colchones y sábanas, e indicó que las fundas son un reservorio que pueden desencadenar una serie de enfermedades graves.
¿Qué enfermedades puede generar una almohada sucia?
- Endocarditis: es una infección mortal, la cual afecta las válvulas cardíacas.
- Bacteriemia: es la presencia de bacterias en la sangre, puede provocar complicaciones severas.
- Septicemia: una forma grave de infección que puede causar daño en múltiples órganos.
- Neumonía: una infección pulmonar que puede ser grave, especialmente en personas vulnerables.
- Meningitis: inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, con riesgo de complicaciones neurológicas.
- Infecciones oculares: incluyendo conjuntivitis y otras infecciones que afectan los ojos.
►TE PUEDE INTERESAR: Trucos caseros: cómo desinfectar la esponja de la cocina según los expertos de la limpieza
Almohada con manchas amarillas.jpg
¿Cada cuánto hay que cambiar las sábanas?
Lavar las almohadas puede ser complicado, sobre todo si las mismas no se secan bien (ya que pueden quedar húmedas y esto genera hongos y mal olor), pero siempre se aconseja cambiar las sábanas al menos una vez a la semana. De esta forma la habitación estará siempre limpio.
En caso de tener piel sensible, se aconseja cambiar las sábanas cada 3 o 4 días, para evitar enfermedades o alergias en la piel.