Las jirafas son un hermoso animal que se caracteriza por su belleza excéntrica. Con cuellos alargados, ojos cubiertos de únicas pestañas, un porte parecido al de un caballo y queridas por niños y jóvenes en el zoo. Esta única especie animal está en peligro de extinción. Estados Unidos prepara medidas para protegerlas.

Las poblaciones de jirafas en África están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva, la urbanización y las sequías causadas por el cambio climático. Ante esta alarmante situación, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos ha anunciado una propuesta histórica para incluir varias especies de jirafas en la lista de especies amenazadas o en peligro de extinción bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción.

Jirafas en peligro: una mirada a las subespecies más afectadas

Por primera vez, las jirafas, los majestuosos mamíferos de cuello largo nativos de África, podrían recibir protección federal. Entre las más afectadas están las tres subespecies del norte:

  • Jirafa de África Occidental
  • Jirafa de Kordofán
  • Jirafa de Nubia

Estas subespecies han experimentado una disminución del 77% desde 1985, pasando de 25,653 individuos a solo 5,919.

En África Oriental, otras dos subespecies también enfrentan riesgos significativos:

  • Jirafa reticulada
  • Jirafa masai

Ambas podrían ser incluidas en la lista de especies amenazadas debido a las crecientes presiones ambientales y humanas.

El impacto de la caza furtiva y el comercio internacional

Estados Unidos ha sido un mercado clave para partes y productos derivados de jirafas. Según un informe de 2018, el país importó casi 40,000 ejemplares en una década. Además, cazadores estadounidenses viajan regularmente a África para cazar jirafas, trayendo partes como trofeos, incluyendo cabezas y cuellos para exhibir.

Al mismo tiempo, las sequías cada vez más frecuentes en África agravan la situación. La falta de agua y alimentos no solo afecta a las jirafas, sino también a comunidades humanas, aumentando la presión sobre los recursos naturales y los ecosistemas.

¿Qué implica la propuesta de Estados Unidos?

Si se aprueba, esta normativa:

  • Restringiría la caza y el comercio ilegal, al exigir permisos para importar partes de jirafas.
  • Ampliaría los fondos para investigación y conservación, promoviendo proyectos destinados a proteger a estas especies.

Un paso clave hacia la conservación

Grupos ambientalistas han instado desde 2017 a los funcionarios federales a tomar medidas. Ahora, el público puede participar en la discusión: la agencia aceptará comentarios hasta el 19 de febrero de 2025, con la intención de finalizar la propuesta en un año.

►TE PUEDE INTERESAR: El truco casero para lograr que tus orquídeas se llenen de flores

Proteger a las jirafas no solo significa preservar su existencia, sino también mantener el equilibrio ecológico en los ecosistemas africanos. ¡Súmate a la causa y ayuda a darles una oportunidad a estas icónicas criaturas!