Inmigración

En los primeros once días de gobierno de Donald Trump, bajan 85% los cruces migratorios

Estados Unidos informó una baja del 85% en los cruces migratorios fronterizos en los primeros once días de gobierno de Donald Trump

Por UNO

Las autoridades migratorias de Estados Unidos reportaron una reducción de un 85% de los cruces de migrantes en la frontera sur con México durante los primeros once días del segundo Gobierno de Donald Trump, frente al mismo periodo de 2024.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aseguró que durante enero hubo "una significativa disminución en los intentos de ingreso ilegal al país, tras la implementación de nuevas medidas ejecutivas" a cargo del mandatario republicano, informa la agencia EFE.

donald trump a.jpg
Desde la asunción de Donald Trump el 20 de enero, hubo una reducción del 85% en los cruces fronterizos de Estados Unidos. 

Desde la asunción de Donald Trump el 20 de enero, hubo una reducción del 85% en los cruces fronterizos de Estados Unidos.

Una disminución en detenciones y cruces

Según Pete Flores, comisionado interino de la CBP, la disminución en los intentos de cruce ilegal junto con un aumento en las repatriaciones permitió a los agentes enfocarse en labores de vigilancia y cumplimiento de la ley.

Esta caída, se atribuye a una serie de nuevas políticas que ponen fin a la práctica de "atrapar y liberar" migrantes y a hacer efectivo que los extranjeros detenidos sean removidos rápidamente del país.

El número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó en un 93% en los 11 días posteriores al 20 de enero, en comparación con los 11 días previos, indicó la oficina de protección fronteriza.

estadosunidos-migrantes-efe-2.jpg
Dos migrantes caminan por unas vías de tren este lunes en la ciudad de Altar en Sonora, México. Crédito: EFE/ Daniel Sánchez.

Dos migrantes caminan por unas vías de tren este lunes en la ciudad de Altar en Sonora, México. Crédito: EFE/ Daniel Sánchez.

Desde que en junio de 2024 el expresidente Joe Biden (2021-2025) decretó mayores restricciones al asilo, los cruces fronterizos se estaban disminuyendo.

Aumento en la llegada a Estados Unidos de migrantes

En diciembre, el número de detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos aumentó ligeramente, antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Durante ese mes, las autoridades detectaron cerca de 47.300 cruces irregulares desde México, un leve aumento en comparación con el mes de noviembre, cuando se reportaron unos 46.000.

►TE PUEDE INTERESAR: México recibió casi 15.000 deportados desde la asunción de Donald Trump

Desde el 20 de enero el Gobierno Donald Trump descontinuó el uso de la aplicación CBP One para programar citas de ingreso en la frontera para solicitudes de asilo. La agencia puso fin a los programas de permisos humanitarios para migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos y se volvió al sistema de revisión caso por caso.

Con el respaldo del Departamento de Defensa, la CBP incrementó las patrullas activas en las fronteras internacionales. Según Flores, las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump están logrando "mejoras drásticas en la seguridad fronteriza".

Temas relacionados: