Moscú exige que se restablezcan los lazos diplomáticos y económicos, se levanten las sanciones impuestas por Occidente y ninguna parte reclame reparaciones. Un “paquete total” que refleja el deseo del Kremlin de rehacer el orden geopolítico en sus propios términos.
Momento clave para Donald Trump
Esta postura inflexible de Rusia llega en un momento clave para Donald Trump, quien hizo del fin del conflicto en Ucrania una prioridad para su segundo mandato.
trump-aranceles-efe-2.jpg
Donald Trump está frustrado con Vladimir Putin, a quien calificó recientemente de estar “completamente loco”.
El presidente estadounidense está frustrado con Vladimir Putin, a quien calificó recientemente de “completamente loco” tras nuevos ataques rusos en territorio ucraniano.
CNN en su informe analiza que Trump enfrenta ahora una disyuntiva, responder con fuerza o quedar expuesto. Senadores estadounidenses, como Richard Blumenthal, impulsan sanciones “paralizantes” contra Rusia, y acusan al Kremlin de burlarse no solo de las negociaciones, sino también de los intentos de Donald Trump por poner fin a la guerra.
►TE PUEDE INTERESAR: Rusia y Ucrania retoman negociaciones de paz en Estambul en medio de nuevos ataques
Ucrania responde a los ataques
Mientras tanto, Ucrania demuestra capacidad de respuesta. Los recientes ataques con drones a bases militares en el interior ruso muestran que Kiev aún tiene margen de maniobra, pese a la asimetría bélica.
El futuro del conflicto, y de la política exterior de Estados Unidos, parece cada vez más atado al rumbo que tome Donald Trump, y a la capacidad del Kremlin para seguir desafiando tanto a Ucrania como a Occidente.