Sin embargo, Ucrania quiere analizar en detalle el documento ruso antes de comprometerse a viajar. Desde Kiev acusan al Kremlin de usar tácticas dilatorias para seguir con su ofensiva militar, especialmente en el Donbás y el norte del país.
Peskov también descartó la presencia de líderes europeos en esta etapa y negó que haya planes inmediatos para una cumbre entre Putin, Trump y Volodímir Zelenski. No obstante, reconoció que el futuro de la seguridad en Europa eventualmente requerirá la participación del continente.
peskov-rusia-ucrania-estados-unidos-efe-1.jpg
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, durante su rueda de prensa diaria en Rusia. Foto de archivo.
►TE PUEDE INTERESAR: Rusia lanzó ataque masivo con misiles y más de 350 drones contra Ucrania
Rusia quiere garantías
Medios internacionales revelaron que Rusia exigirá garantías por escrito de que la OTAN no seguirá expandiéndose hacia sus fronteras. También pide que los países occidentales suspendan el envío de armas a Ucrania, que recientemente firmó un acuerdo con Alemania para producir armamento de largo alcance.
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, visitó Kiev para reunirse con su par ucraniano, Andrí Sibiga. Lo puso al tanto de su reciente visita a Moscú y de los esfuerzos de mediación turca.
Fidan aseguró que la guerra entra en una fase decisiva y planteó la posibilidad de organizar una reunión entre los líderes de Rusia, Ucrania, Estados Unidos y Turquía. Para Ankara o se sigue la guerra o se alcanza una paz duradera en 2025.