Ucrania quiere un alto el fuego
A pesar de las tensiones, Kiev aceptó volver a negociar en territorio turco. Lo hizo a pesar de que Moscú se negó a entregar previamente su memorándum de arreglo ni una lista clara de condiciones para un posible alto el fuego.
UCRANIA-RUSIA-ESTAMBUL-SEGUNDA-RONDA-efe-2.jpg
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski en una reunión en Kiev con el jefe del Servicio de Seguridad (SSU) Vasyl Malyuk. Crédito: EFE/EPA/Presidencia ucraniana.
Filtraciones a la prensa revelan que Rusia exige que la OTAN descarte oficialmente su expansión hacia el este, incluyendo a Ucrania, Georgia y Moldavia.
Ucrania insiste en un alto el fuego inmediato y mantiene firme su intención de unirse tanto a la Unión Europea como a la Alianza Atlántica.
►TE PUEDE INTERESAR: Rusia y Ucrania se preparan para nueva ronda de negociaciones de paz en Estambul
La guerra continúa
Mientras tanto, la guerra sigue activa. Este domingo, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) aseguró haber destruido más de 40 aviones de combate rusos con drones en la retaguardia. Además, se registraron sabotajes a trenes en las regiones rusas de Briansk y Kursk.
La escalada también se trasladó al terreno diplomático. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, habló por teléfono con el canciller de Rusia Serguéi Lavrov. Rubio expresó sus condolencias por las víctimas civiles en los ataques ferroviarios, mientras que Lavrov prometió una investigación “exhaustiva” y castigo a los responsables.