Clari Ceschin - Clarita o Clara Ceschin - cantante y conductora de radio y TV
Clari Ceschin ya preparó valijas. Este lunes parte a Buenos Aires para sumarse al staff de la icónica radio Los 40 Principales.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
Pero la mudanza implica mucho más que un cambio de trabajo. Con ella se va también la rutina mendocina que compartía con sus padres, hermanos y mascotas. La nostalgia convive con la alegría de iniciar una convivencia con su pareja, el guitarrista Dani Reuvers, también mendocino pero radicado hace unos cuatro años en Buenos Aires, quien hoy acompaña a artistas de la talla de Tini Stoessel.
El nuevo rol la obliga además a adaptarse a un formato radial muy distinto al que estaba acostumbrada. Después de ocho años de soltura al aire en Radio Brava, ahora deberá acostumbrarse a la “radiofórmula” de Los 40 Principales, donde las intervenciones de locución son más breves y estructuradas.
La convocatoria soñada para vivir en Buenos Aires
Entre el recuerdo de sus inicios adolescentes en la radio, la certeza de que este es el momento indicado para dar el salto y la expectativa de lanzar a fin de año su primer álbum, Clari Ceschin -cuyo nombre real es Clara pero su público la llama Clarita o simplemente Clari- pone sobre la mesa de un encuentro íntimo con Diario UNO sus ansiedades, sus miedos y sus sueños con la autenticidad que la caracteriza.
Este salto en su carrera será para la conductora de Brava y cantante una oportunidad de seguir expandiendo también su música. Ella, que supo ser telonera de artistas como Ricardo Arjona y Emilia Mernes. Ella, que a la par de su propuesta solista tiene una banda, Paraíso Cumbia, muy requerida en eventos locales.
Clari Ceschin - Clarita o Clara Ceschin - cantante y conductora de radio y TV
Clari Ceschin tiene 27 años, es locutora y cantante. Desde los 19 que forma parte del staff de Radio Brava y de El Siete.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
–¿Cómo se dio esto de llegar a Los 40 Principales?
–Fue de una semana para la otra, por eso surgió así, muy a las apuradas. Imaginate mi sorpresa cuando me llega un mensajito en el que me cuentan que habían acercado mi perfil porque estaban en la búsqueda de una conductora para la radio.
Al principio pensé que era algo que no iba a prosperar, porque una suele estar acostumbrada a procesos largos, con entrevistas y muchas idas y vueltas en esta carrera en la radio. Pero no, me hablaron directamente para hacer una prueba y enseguida todo empezó a moverse muy rápido. Todavía me cuesta caer en la magnitud de lo que significa.
Clari Ceschin - Clarita o Clara Ceschin - cantante y conductora de radio y TV
Para la locutora de Radio Brava y cantante, este desafío representa un sueño cumplido tanto en lo profesional como en lo personal.
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
–¿Y cómo fue ese casting? ¿Tuviste que viajar?
–Justo coincidió que tenía que viajar a Buenos Aires porque estoy grabando mi primer disco allá. La fecha encajó perfecto con la búsqueda que estaban haciendo y fue en los estudios de la radio donde hice la prueba. Tenía mucha adrenalina esos días: por un lado, estaba enfocada en la música y, por el otro, con esta posibilidad que no terminaba de dimensionar. Fue todo en simultáneo y con un nivel de intensidad que todavía siento en el cuerpo.
Al principio pensé que esto de Los 40... era algo que no iba a prosperar. Pero después de hacer la prueba todo empezó a moverse muy rápido. Todavía me cuesta caer en la magnitud de lo que significa Al principio pensé que esto de Los 40... era algo que no iba a prosperar. Pero después de hacer la prueba todo empezó a moverse muy rápido. Todavía me cuesta caer en la magnitud de lo que significa
–¿Qué representa para vos esta radio?
–Los 40... es una radio preciosa, y no lo digo sólo por lo que significa en Argentina sino por la dimensión internacional que tiene. Es una cadena con base en España, presente en Colombia, Chile, México… en casi todos lados hispanos y latinoamericanos. Tiene un nivel de llegada impresionante. Acá se escucha en muchas provincias y en Buenos Aires es una de las más escuchadas por los jóvenes, además de que sale por internet.
Es una radio de artistas, de música, de entrevistas, con canciones que son éxitos y que la gente quiere escuchar. Me cerró por todos lados porque era conducir en un estilo que me encanta, donde puedo hablar de música, de artistas, de lo que más me gusta desde mi costado de cantante.
Clari Ceschin sabe de lo que habla. Todos los días, de 12 a 15, por la FM Brava se pone al frente de "La Tenés Clara", uno de los programas más queridos de la radio, donde las historias personales, los testimonios de oyentes y los desafíos del día a día se ponen sobre la mesa.
El vértigo de la independencia de Clari Ceschin
–¿Cómo vivís el hecho de trasladarte tan rápido?
–Con muchas sensaciones encontradas. Por un lado, la alegría inmensa de que piensen en mí para un proyecto tan importante. Y por el otro, la nostalgia de dejar mi casa, mi familia, mis mascotas, mis afectos. Yo tenía un deseo personal de vivir la experiencia en Buenos Aires, de desafiarme en un ambiente distinto.
En Mendoza llevo ocho años trabajando en el Grupo América Interior, donde aprendí muchísimo y fui feliz. Pero siempre estaba esa pregunta interna: “¿Cómo sería probarme en otro ámbito, en una ciudad tan grande donde todo pasa por ahí?”.
No me animaba a dar el salto sin tener un trabajo seguro. Irme así porque sí me parecía muy arriesgado. Esta oportunidad me permitió tomar la decisión con tranquilidad porque además se daba desde lo profesional, me ofrece un crecimiento en mi carrera como locutora radial.
No me animaba a dar el salto sin tener un trabajo seguro. Irme así porque sí me parecía muy arriesgado. Esta oportunidad me permitió tomar la decisión con tranquilidad No me animaba a dar el salto sin tener un trabajo seguro. Irme así porque sí me parecía muy arriesgado. Esta oportunidad me permitió tomar la decisión con tranquilidad
Clari Ceschin - Clarita o Clara Ceschin - cantante y conductora de radio y TV
Ceschin considera que esta oportunidad de irse a Buenos Aires llega "en el momento justo".
Foto: Cristian Lozano/Diario UNO
Aun así, la cantante y conductora reconoce que "no es fácil irse, me imagino dejando a mis viejos, a mis hermanos, a mis tres perros, a mi gata… toda una vida muy familiar, muy mía". Y en ese instante dice que se mezcla en ella "la emoción de cumplir un sueño con la incertidumbre de lo nuevo".
Un amor que acompaña y evoluciona
–¿Te acompaña tu novio en esta nueva etapa?
–Sí, y eso es clave. Dani (Reuvers) vive en Buenos Aires hace cuatro años. Es mendocino como yo, guitarrista y productor musical. Es muy groso en lo que hace, ahora es el guitarrista de Tini. Le va súper bien y tiene un ritmo de vida que entiende perfecto lo que significa este salto para mí.
Vamos a convivir y eso me da muchísima tranquilidad. Pensar en mudarme sola me hubiera costado el doble, porque es una ciudad enorme y siempre es duro empezar de cero sin nadie cerca. Saber que voy a tener a alguien que me conoce, que me apoya y que también vive de la música me da una contención hermosa. Calma un poco mis ansiedades también como cantante que busca proyectarse allá también.
Clarita Ceschin, conductora de radio y televisión y cantante junto a su novio el músico Dani Reuvers
Clarita Ceschin está de novia con el músico mendocino Dani Reuvers. A partir de ahora convivirán en Buenos Aires.
Foto: Gentileza Clarita Ceschin
–¿Cómo llevaban hasta ahora la relación a distancia?
–Yo siempre fui de las que decía: “Jamás podría tener una relación a distancia”. Y sin embargo, la vida me sorprendió. Lo fuimos llevando bastante bien porque él podía venir seguido a Mendoza a trabajar con su compu y yo viajaba a Buenos Aires por mis producciones musicales. Eso achicaba la distancia, aunque claro que nos extrañábamos muchísimo en el día a día. Ahora, pasar de esa dinámica a la convivencia es un cambio gigante, pero estoy feliz de que se dé así.
Raíces de adolescencia en FM Brava
–Empezaste muy joven en Brava…
–Sí, a los 19 años, en 2007, como parte de una pasantía de la facultad, estudiando Locución en la Universidad Maza. Pero la verdad es que mi historia con Radio Brava viene de antes, de cuando tenía 15 años y gané un concurso que organizaba la radio para ver a Miley Cyrus en Buenos Aires. Tenías que mandar un video cantando y resulté elegida. Ese viaje fue un antes y un después, pegué una relación hermosa con el staff de la radio.
Después, con mi primera banda, nos convocaron para grabar jingles y hacer participaciones en los eventos de la Brava. A cambio, ellos pasaban nuestros temas al aire. Para nosotros era un golazo: que una banda mendocina recién nacida sonara en la radio más escuchada era un sueño.
Con el tiempo me puse a estudiar Locución en la Universidad Maza y, cuando se fue Claudia Durán, que era una de las voces más emblemáticas de FM Brava, me convocaron para un casting. Y quedé. Jamás me hubiera imaginado que aquel concurso a los 15 años terminaría llevándome a trabajar ocho años en esta radio que tanto amo y que es como mi segundo hogar.
Clarita Ceschin conductora de FM Brava
A los 15 años, Clari ganó un concurso de la Brava y desde entonces no se despegó más de la radio que la vio crecer.
Foto: Gentileza Clarita Ceschin
–¿Y cómo fue tu experiencia en la televisión?
–Unos años después de haber arrancado en Radio Brava llegó "Hola Mendoza" de El Siete. Fue mi primera experiencia en tele y una gran escuela. Éramos todos muy jóvenes y había mucha energía. Aprendí de mis compañeros, me cuidaron mucho y nunca me sentí menos por ser la más chica. Era levantarme a las cinco de la mañana para ir al noticiero, cubrir espectáculos y sostener un perfil acorde. Fue intenso pero me dio una base profesional enorme.
Martín Fierro 2024_Clara Ceschin 05
La locutora de FM Brava ha ganado premios Martín Fierro Federal gracias a su desempeño en la radio.
Foto: Nicolás Rios/Diario UNO
El momento justo para el salto a una icónica radio porteña
–¿Cómo sentís tomar este desafío profesional pero también personal de la independencia a los 27 años?
–Siento que estoy en la edad justa para hacer este cambio. No tengo casa propia, todavía vivo con mis papás, no eché raíces profundas en Mendoza. Entonces, ¿qué tengo que perder? Es el momento para permitirme vivir una experiencia así.
–¿Cuándo debutás en Los 40 Principales?
–Muy pronto. El lunes tengo los estudios médicos y el martes ya arranco, de 7 a 13. Son seis horas al aire, todas las mañanas de lunes a viernes... ¡un montón! Pero es un formato distinto al de FM Brava: la “radiofórmula”, con intervenciones más breves y espaciadas, muy al estilo porteño de radio.
Los 40 Principales es un formato distinto al de FM Brava: la “radiofórmula”, con intervenciones más breves y espaciadas, muy al estilo porteño de radio Los 40 Principales es un formato distinto al de FM Brava: la “radiofórmula”, con intervenciones más breves y espaciadas, muy al estilo porteño de radio
En Brava tenía libertad para explayarme, para jugar, para hablar más con la audiencia. Esto será un desafío porque es más estructurado. Me entusiasma y me da curiosidad ver cómo me adapto.
La música como proyecto vital en su carrera de cantante
–Contanos de tu disco debut...
–Es mi primer disco y va a salir a fin de año. Todavía no tiene nombre, estoy en esa búsqueda porque siento que tiene que representarme al 100 por ciento. Va a tener entre 11 y 12 canciones. Algunas ya las publiqué como singles en plataformas y redes, otras son inéditas.
Llevo dos años trabajando en este álbum debut y es fruto de una búsqueda personal: qué quiero cantar, cómo quiero sonar, qué mensaje quiero dejar Llevo dos años trabajando en este álbum debut y es fruto de una búsqueda personal: qué quiero cantar, cómo quiero sonar, qué mensaje quiero dejar
Recital Emilia Mernes y Clara Ceschín (28).jpeg
La cantante, que ha teloneado a artistas como Ricardo Arjona y Emilia Mernes, planea lanzar a fin de año su primer disco.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
Siento que encontré una versión musical de mí que no conocía y eso me emociona. Es un disco que me representa de una manera nueva, más madura. Hay un single reciente que se llama "De cero a cien" que formará parte también.
Y me pasa que, aunque las plataformas digitales permiten lanzar singles, el hecho de tener un álbum completo te da otro contexto, otra excusa para salir a mostrar lo mío como cantante. Cierra un ciclo de búsqueda personal y abre uno nuevo de proyección.