1592528698754Terapia-Intensiva-coronavirus-1.jpg
En el caso de la internación, las clínicas privadas y sanatorios ya no pagarán Ingresos Brutos.
El beneficio para la Asociación de Clínicas y Sanatorios
“Hace muchos años que venimos pidiendo una disminución o exención de ingresos brutos”, señaló el directivo, al advertir que llega para paliar una situación "crítica" del sector. De hecho, Aclisa había señalado una suba del 5000% anual de insumos para la salud que tenía a los prestadores contra las cuerdas por la falta de pago de las obras sociales.
Del encuentro con las autoridades participaron, además de Sánchez Rivas, también presidente de Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (Confeclisa), Rodolfo Torres, coordinador médico de la entidad localMenos Ingresos Brutos, mejores sueldos
Sobre las consecuencias de dejar de pagar, o afrontar una menor alícuota de Ingresos Brutos, Sánches Rivas fue preciso al hablar de los beneficios.
“Ingresos brutos es un impuesto regresivo. Vamos a tener más recursos para invertir en tecnología, en honorarios y en mejora del sistema de salud, fundamentalmente en lo que beneficia es en que vamos a tener más recursos”, remarcó el dirigente de la cámara que agrupa a clínicas y sanatorios en Mendoza.
Además de valorar la medida, Sánchez Rivas también rescató la idea de Cornejo de empezar a importar medicamentos en forma directa desde la India para incrementar la oferta y abaratarlos.
“Son beneficios que realmente van a hacer que el costo en salud disminuya de una manera muy importante”, apuntó el titular de la cámara que agrupa a sanatorios y clínicas de Mendoza.