El Senado Nacional aprobaría este jueves una reforma a la Ley de Alquileres. En ese caso, el proyecto deberá volver a la Cámara de Diputados para su aprobación.
El Senado Nacional aprobaría este jueves una reforma a la Ley de Alquileres. En ese caso, el proyecto deberá volver a la Cámara de Diputados para su aprobación.
La Ley de Alquileres ha sido muy criticada por todos los sectores que intervienen en un alquiler, pero las modificaciones hechas por Diputados fueron ampliamente criticadas por el sector de los inquilinos, por lo que el Senado avanzó en nuevos cambios.
La nueva ley de alquileres que aprobará el Senado tiene los siguientes puntos claves:
►TE PUEDE INTERESAR: La BUENA NOTICIA que comunicó el Banco Central sobre el plazo fijo y la NUEVA TASA DE INTERÉS
Una de las principales diferencias tiene que ver con los aumentos, ya que la sanción de Diputados contemplaba subas cada 4 meses. Además, al incluir que los contratos sean con moneda nacional, se elimina algo que han venido realizando algunas inmobiliarias en los últimos meses que es pedir alquileres en dólares.
No obstante, al no modificarse estructuralmente la forma en que se realizarán contratos de alquiler en la Argentina, los especialistas dudan que surta efecto en un mercado en el que la oferta se retiró por completo.
►TE PUEDE INTERESAR: Nueva tasa de interés en el Plazo Fijo: cuánto depositar para ganar $60 mil por día
De hecho, las inmobiliarias se siguen oponiento al contrato por tres años, aunque están de acuerdo con aumentos más seguidos y no cada doce meses. De hecho, en la Cámara de Diputados se había votado por contratos cada dos años.
Además, la reforma de la Ley de Alquileres que aprobó Diputados dejaba libertad para elegir el índice por el cuál se iba a regir el aumento, algo que fue duramente criticado.