Había suspendido las compras

La Unión Europea reabrió su mercado para la carne de aves argentina

Las exportaciones argentinas de carne aviar con destino a la Unión Europea (UE) se reanudarán a partir de este miércoles. Hasta ayer las ventas estaban cerradas a causa de un brote de gripe aviar

Por UNO

Las medidas frente a la gripe aviar

Desde el momento de la detección, la Argentina adoptó una serie de medidas para recuperar el estatus de país libre de IAAP que permitieron controlar la enfermedad y su difusión, recordó el Palacio San Martín en un comunicado.

Estas medidas incluyeron una política de sacrificio sanitario, acciones de limpieza y desinfección en los establecimientos afectados y un programa de vigilancia para demostrar la ausencia de infección.

Gracias a un trabajo conjunto de las autoridades argentinas y el sector productor avícola, se posibilitó que se cierren todos los brotes de IAAP en aves de corral presentes en el territorio nacional, remarcó Cancillería.

►TE PUEDE INTERESAR: Para padres y docentes: cómo actuar ante casos de Covid, gripe u otras enfermedades virósicas

Luego de obtenida la declaración de país libre de IAAP el 7 de agosto pasado y comunicada a la Comisión Europea, como resultado de las gestiones efectuadas por la embajada argentina ante la UE, junto con la Agregaduría Agrícola, se obtuvo en un breve plazo la decisión de la Unión Europea, a través del reglamento (UE) 2023/1664, que permite que la carne aviar y productos aviar de la Argentina vuelvan a ingresar al mercado europeo.

Esta decisión permitirá a los productores argentinos recuperar un mercado que en 2022 ascendieron a 7,8 millones de euros en exportaciones, y significó un aumento de 100% respecto a 2021.

►TE PUEDE INTERESAR: La letra chica de los $60.000 que pagará Suarez por única vez al 83% de los empleados estatales