En tanto, la provincia de Santa Fe (+2,3%) registró una fuerte desaceleración.
►TE PUEDE INTERESAR: Son unos 35.000 los trabajadores rurales de Mendoza que podrían ser beneficiados por el Repro
Por su parte, la actividad en la provincia de Buenos Aires (incluyendo CABA) presentó un aumento de 4,3% respecto de octubre de 2021, producto de un incremento de 4,1% en el AMBA, y de 4,6% en el interior de la provincia.
A nivel sectorial, también se registraron una disminución en la mayoría de los rubros metalúrgicos, con una fuerte caída en el sector de Maquinaria agrícola (-12,2%), mientras que los más traccionaron al alza fueron Fundición (+9,8%), Autopartes (+8,2%) y Equipamiento médico (+7,9%), registrando aumentos por encima del promedio general.
Por último, los sectores que registraron menores incrementos en sus niveles de producción fueron: Bienes de capital (+2,7%) y Carrocerías, remolques y semirremolques (+3,7%), dos sectores que reflejaron fuertes crecimientos durante 2022.
►TE PUEDE INTERESAR: La Legislatura convirtió en ley el Mendoza Activa 4, focalizado en el agro, el comercio y la industria