Para Vigil y Schamber también implica una continuidad, ya que ocupan las vicepresidencias desde hace dos años.
Cornejo Agasajo 1.jpeg
El gobernador Cornejo con directivos de Bodegas de Argentina, entre ellos los reelectos Walter Bressia y Juan Schamber, de grupo Peñaflor, su vice
Bodegas de Argentina: nueva etapa
Lo cierto es que hubo renovación parcial de autoridades, más allá de la continuidad de algunos cargos como el del CEO de Trivento, Marcos Jofré, como secretario. Así lo decidió la Asamblea a la que también asistió el gobernador Alfredo Cornejo.
Esta vez renovaron sus cargos 12 directores titulares y 15 suplentes, además de revisores de cuentas entre otros.
Por su parte, la reelección de Bressia, segunda en dos años, llega en medio del polémico proyecto de ley que busca eliminar los aportes obligatorios a COVIAR. Iniciativa a la que adhirió Bodegas de Argentina, distanciada de la Corporación desde 2019.
Al menos al inicio de su mandato, el vigente titular de BA se mostró proclive al diálogo para buscar un acercamiento, lejos del "ala dura" de la entidad que la colocó al otro lado de la grieta. De hecho, había sido vice de COVIAR entre 2017 y 2020.
Sin embargo, el último tiempo Bressia moderó su postura, manifestándose crítico de la falta de transparencia que, a su juicio, tiene COVIAR en el manejo de los fondos que recauda por aportes obligatorios de la industria. Justamente el foco del proyecto de ley que propone eliminarla o reformular su funcionamiento.