"Me encanta"

Empleados de McDonald's y Burger King cobrarán un básico de 180.000 pesos desde marzo

Los trabajadores de casas de comida rápida tendrán un aumento salarial del 103% en cuatro tramos acordado en negociaciones paritarias

Por UNO

A los empleados de McDonalds, Burger King o Mostaza, por nombrar algunos ejemplos, les llegaron buenas noticias en el último mes del año. Las negociaciones paritarias cerraron con una mejora salarial del 103% anual. Esto llevará los sueldos básicos a 180.000 pesos en marzo del 2023, según publicó el sitio porteño IProfesional.

Los empleados del sector consiguieron una mejora salarial del 103% anual, ya que al 60 % que habían firmado, le sumaron un 43% con la reapertura de las paritarias. En promedio los ingresos ascenderán a 210.000 pesos, sin tener en cuenta otros adicionales como el presentismo.

La negociación es una de las más convenientes en una economía argentina que parece haber protegido de la inflación a excepcionales sectores como el bancario o el de camioneros.

►TE PUEDE INTERESAR: Grupo Ecipsa anunció que proyecta inversiones por más de $3.600 millones en Mendoza

McDonald's Local Inauguracion.jpg
Este año McDonald's inauguró una nueva sucursal en la Terminal de ómnibus de Mendoza.

Este año McDonald's inauguró una nueva sucursal en la Terminal de ómnibus de Mendoza.

En un fin de año frenético, el consejo directivo de la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros viene cerrando incrementos para las distintas ramas y ahora fue el turno de "Servicios Rápidos", también conocido como de comidas rápidas o fast food.

►TE PUEDE INTERESAR: El mendocino Andrés Zavattieri es el nuevo gerente regional de cuatro shoppings del interior del país

El secretario General de la organización gremial, Luis Hlebowicz, señaló al mencionado sitio porteño: "Encaramos la reapertura de las paritarias ante el avance de los índices inflacionarios que afectaban el poder de compra de los trabajadores y trabajadoras en su conjunto y, en especial, a esta actividad".

Burger King Argentina.jpg
Burger King es una de las cadenas de comida más rápida a nivel internacional que tiene sucursales en Argentina y Mendoza.

Burger King es una de las cadenas de comida más rápida a nivel internacional que tiene sucursales en Argentina y Mendoza.

El dirigente apuntó que la salida de la pandemia "permitió una reactivación palpable en todos los segmentos gastronómicos" y agregó: "En el sector de las comidas rápidas, vemos que se están abriendo nuevas sucursales, porque son marcas que apuntalan al negocio de las franquicias".

Empleados de McDonald's y Burger King: suba de sueldo en cuatro cuotas

Las negociaciones de las paritarias fueron encaradas por los dirigentes de la Federación con los directivos de la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicios Rápidos de Expendio de Emparedados y Afines. Allí establecieron el aumento anual del 103% en la paritaria que va de marzo de 2022 a marzo de 2023, en el marco del convenio colectivo de trabajo número 329/2000.

Mostaza hamburguesas.jpg

El acuerdo que se firmó tendrá alcance a nivel nacional y establece que se agregarán aumentos a partir de noviembre por sobre los salarios básicos de junio de este año, mes donde se hizo efectivo el acuerdo de base (que fue del 60 por ciento).

►TE PUEDE INTERESAR: Son unos 35.000 los trabajadores rurales de Mendoza que podrían ser beneficiados por el Repro

A los incrementos ya liquidados, ahora se deben sumar los siguientes porcentajes:

  • 15% en noviembre.
  • 10% en enero.
  • 10% en febrero.
  • 8% en marzo.

Hlebowicz explicó que "si bien los porcentajes se desglosan con asignaciones no remunerativas que después se incorporan al salario, lo cierto es que hemos conseguido una mejora en los ingresos que nos permite enfrentar la inflación y establecer básicos más que interesantes".

La Barraca Mc Donald's.jpg
Los locales de comida rápida siempre son muy concurridos.

Los locales de comida rápida siempre son muy concurridos.

¿Cuánto ganan los empleados de McDonald's?

Esta actividad suele ser el primer empleo para muchos jóvenes que, en la categoría "aprendiz menor de 18 años" percibirá en marzo del año próximo un salario inicial de 151.000 pesos sin adicionales". En cuanto a los ingresos más altos, rondarán unos 291.500 pesos para la mencionada fecha.

El titular de la federación sostuvo que "si bien los aumentos están fijados, continuaremos viendo la evolución de la inflación y cómo repercute en los salarios". De esta forma, dejó en claro que si hay una nueva disparada de precios, pedirán la reapertura de las paritarias. Al respecto, voceros gremiales indiciaron que "esperemos que el Gobierno logre calmar la suba inflacionaria, porque permitiría además apaciguar el clima social".

Temas relacionados: