Por segundo día en la semana el dólar oficial registró otra suba, esta vez de $10, para cerrar a $1.325 en la pizarra del Banco Nación. Y con un dólar blue estable en $1.340, la brecha entre ambos volvió a acortarse.
Por segundo día en la semana el dólar oficial registró otra suba, esta vez de $10, para cerrar a $1.325 en la pizarra del Banco Nación. Y con un dólar blue estable en $1.340, la brecha entre ambos volvió a acortarse.
El dólar minorista alcanzó los $1.329,78 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Detrás de esa cotización, más de U$S367,7 millones fue el volumen operado, al cabo de una rueda en la que el dólar oficial había empezado más arriba aún.
Por su parte, así como el oficial volvió a moverse hacia arriba, el dólar blue se mantuvo por segunda jornada consecutiva estable en los $1.340. Aunque en las cuevas de Mendoza llegó a $1.345 por unidad, inclusive.
Con todo, el dólar mayorista, que es la referencia del mercado, pisó los $1.315. Y acumula una suba de $22,50 en las últimas dos ruedas.
Mientras tanto, entre los financieros fue el dólar Contado con Liquidación (CCL) el que subió más fuerte. Con algo más de $28 rozó los $1.342 en promedio para la venta.
El dólar MEP también registró un incremento pero de menos de la mitad, para superar los $1.322.
A su vez, el dólar tarjeta promedió los $1.733,80, incluido el recargo del 70%.
Entre todos los tipos de cotizaciones, el dólar más barato volvió a ser el dólar mayorista, a pesar de una suba superior a los $22, que lo dejó a $1.306 y $1.315 para la compra y la venta respectivamente.