Ranking internacional

Dos empresas que están en Mendoza, entre los mejores lugares de trabajo del mundo

La cadena hotelera Hilton lidera el ranking de empresas, según la encuesta de una consultora especializada a los empleados. Le sigue DHL Express. Qué se valora

Dos empresas con presencia en Mendoza lideran el ranking mundial de mejores lugares de trabajo para sus empleados. La cadena hotelera Hilton y la alemana DHL Express, de logística y mensajería, ocuparon el puesto 1 y 2 respectivamente.

Fueron los resultados de la encuesta realizada por Great Place to Work, referente mundial en cultura organizacional, a partir de de las opinión de más de 9 millones de trabajadores de 120 países a través de los 5 continentes.

Hilton no se mueve del Top 3: en 2023 había quedado primera, y en 2024 ocupó el segundo lugar. Ahora vuelve a recuperar el liderazgo del ranking.

Con centro de distribución propio y 2 oficinas comerciales abiertas desde el año pasado en Mendoza, DHL Express resultó en la segunda posición del ranking 2025. En 2024 había quedado al tope del escalafón mundial.

DHL Mza- 3
Con centro de distribución de encomiendas en Godoy Cruz y 2 oficinas comerciales en Gran Mendoza, DHL es otra de las empresas que para los empleados están entre los mejores lugares de trabajo del mundo

Con centro de distribución de encomiendas en Godoy Cruz y 2 oficinas comerciales en Gran Mendoza, DHL es otra de las empresas que para los empleados están entre los mejores lugares de trabajo del mundo

Cómo quedó el ranking 2025 de mejores empresas

El tercer lugar quedó para la tecnológica Cisco, cuarta en 2024. No es la primera vez que empresas multinacionales con sede en Mendoza son número 1 entre los lugares para trabajar por las condiciones que ofrecen, como Hilton.

La lista de las 10 mejores empresas para trabajar la completan Accenture, Marriott (la cadena hotelera proyecta en Mendoza su primer hotel boutique), junto a AbbVie, TP, Stryker, Salesforce y MetLife.

Del ranking se destaca otro aspecto: 14 de las 25 que integran la lista completa en todo el planeta operan en el país. Además de Hilton, DHL y Cisco, están Accenture, AbbVie, TP, Salesforce, MetLife, Siemens, Experia, Allianz, Dow, SC Johnson e Hilti.

Para ingresar al escalafón de Great Place to Work, deben ser calificadas como empleadores globales sobresalientes. Para eso deben dar trabajo a al menos 5.000 personas en el mundo, y que 40% de sus empleados estén fuera del país de origen.

“El ranking 2025 reflejan que las mejores empresas no solo priorizan la inclusión y la seguridad, sino también hacer sentir a sus empleados bienvenidos desde el primer día. Algo fundamental para construir culturas laborales donde las personas se puedan desarrollar con confianza y autenticidad”, señaló Carlos Alustiza, CEO de Great Place To Work Argentina.

Qué valoran (y qué no) los empleados de las empresas

Así, más allá del ranking final, de más de 9 millones de respuestas que dieron los empleados, la encuesta dejó conclusiones de distinto orden. Obviamente, más allá de la política salarial y/o de remuneraciones.

Entre las negativas, los más bajos fueron vinculados a “beneficios especiales” y "percepción de justicia/favoritismos", con 81% y 78% respectivamente.

Por debajo, con 75%, se ubicaron las opiniones sobre ascensos y sueldos. Y con 70%, las que consideraron "justo" el criterio de participación en las ganancias de las empresas.

Según el análisis de GPTW "eso lleva a la necesidad de generar criterios más compartidos para esas prácticas. Y por último, la justicia en la participación en las ganancias obtuvo 70%, que sin bien es bajo con relación a otras variables muestra una leve mejora respecto de años anteriores.

Por ejemplo, quienes más destacaron aspectos positivos se relacionaron con la inclusión y diversidad (en especial sexual) y la seguridad en el trabajo, ambas con 96%.

También la equidad racial, con un 95%, estuvo entre los puntos más altos de las compañías del ranking. Además, la equidad de género y la experiencia de incorporación cosecharon 94% de respuestas favorables.

Temas relacionados: