La Secretaría de Comercio Interior pidió a las empresas de delivery informar las comisiones que cobran por entregas a domicilio y detalles sobre la prestación del servicio, se informó este jueves.

Te puede interesar: Cuándo comienza a pagarse la Renta Básica Universal de $16.800

El organismo fundamentó la medida en que busca "garantizar la lealtad comercial y transparencia para todos los participantes de la cadena de comercialización de bienes y servicios".

Las empresas que tienen que presentar la documentación son las principales operadoras del mercado, como PedidosYa, Rappi y Glovo.

El pedido de información incluye el detalle del monto de las comisiones cobradas desde enero 2019 a julio 2020 al sector gastronómico, y otros aspectos vinculados a la prestación del servicio.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, realizó el pedido porque "las actividades de mensajería y envíos a domicilios se tornaron esenciales en el marco de la disposición del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO)".

Te puede interesar: ¿Se permitirán las reuniones familiares para el Día del Niño en la cuarentena?

Señaló que ese servicio incluye "importantes operativos de logística que es necesario transparentar debido a la incidencia en la estructura de costos en los sectores demandantes del servicio".

"Este requerimiento de información responde a los escasos datos oficiales disponibles sobre los costos asociados al uso de las plataformas de comercio electrónico y a los servicios de delivery, y a que son un eslabón esencial en la comercialización", indicó.

Señaló que por el aumento de la demanda de delivery y la situación por la que atraviesa el comercio es necesario contar con "información fehaciente, con el fin de configurar el impacto económico del servicio y evitar cualquier tipo de conducta abusiva en general, y respecto del cobro de comisiones en particular".

Temas relacionados: