Aunque el nuevo programa de Renta Básica Universal todavía se encuentra en evaluación, el pago de la RBU comenzaría a fin de año, cuando finalice la vigencia del bono del IFE.
No se sabe si se abrirá una inscripción. Probablemente se haga una actualización sobre los beneficiarios que cobran el IFE.
El monto del que se ha hablado hasta el momento es de entre $16.800 y $17.000
Esto se desprende de las declaraciones del presidente Alberto Fernández, quien ratificó que, así como se mantendrá el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), lo mismo sucederá con el IFE “para todos los que los necesiten”.
El IFE continuaría hasta diciembre
Según analizó el abogado Juan Pablo Chiesa en un programa de Crónica HD, "el IFE cuatro está en un borrador bastante fuerte, hay que ver los detalles, pero se está hablando también, acorde a la situación epidemiológica y sanitaria, trabajar en la asistencia hasta el mes de diciembre para no abandonar a los 9 millones de argentinos y argentinas en situación vulnerable".
Renta Básica Universal
Este programa que es analizado y evaluado por el ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cuyo titular es Daniel Arroyo.
Hasta ahora ha trascendido que será entregado a un grupo de personas que cobran el IFE, alrededor de 4 millones de beneficiarios que se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad debido a la pandemia que obligó a decretar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Si bien estará dirigida a personas desempleadas, los titulares de Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) podrán acceder al beneficio.
Si el IFE se transformará finalmente en un ingreso universal, como propuso el ministro Arroyo, es una incógnita. El funcionario dijo que "se están trabajando en muchas alternativas desde los distintos ministerios", pero no está definido.