Entre ellas, hay 4 súper "nyc" (nacidas y criadas) Mendoza: Oscar David, Ramón Buj Mayorista y Blow Max en el Gran Mendoza, y La Yunta, en San Rafael.
El resto lo completan cadenas con presencia en todo el país, incluida la provincia. Es el caso de Maxiconsumo, Makro, Tadicor y Basualdo.
Entre las que aún no desembarcaron por tierras menducas están Nini, Dai Nippon, Hipermay, Isabel Martinelli, Caromar, Facor, Masivos, El Indio, Nueva Era, Micropack, Parodi S.R.L., Autoservicio Mayorista Líder, Redolfi S.A., El Emporio, Maxiofertas, Hipermercado, Ruta 25, Colmark., Casa Florian, Doan, La Maravilla, Lamadrid, MaxiComodín y Dulcenter.
Apalancar ventas y "cerrar el año de la mejor manera posible", señalaron desde la Cámara empresaria al referirse sobre el motivo del Black Week. Iniciativa que, entre otros rasgos, da libertad a los supermercados mayoristas a definir sus precios y beneficios para los clientes.
►TE PUEDE INTERESAR: La Nación llamó a la subasta de uno de sus terrenos ubicados en pleno centro de Mendoza
Descuentos, cuotas y reintegros
Tampoco está cerrado en cuanto a productos, ya que algunas marcas proveedoras se sumaron desde un principio y otras incluso en el segundo día, tras el feriado.
"No hay descuentos sugeridos, ni mínimos ni máximos. A los precios de alimentos y bebidas que están "ofertados" permanentes, incorporamos electrodomésticos, higiene y cuidado personal", explicó Rubén David, de mayorista Oscar David, que ya decidió seguir más allá del cierre el próximo lunes 25. "Vamos a seguir hasta el 30", adelantó.
En el caso de alimentos y otros productos de primera necesidad (papeles, pañales) incluso se lanzó un listado exclusivo para comercios con descuentos de entre 8 y 20%.
Las promos bancarias, obviamente, también refuerzan el atractivo más allá de que las cuotas sin interés no abundan. Dos alternativas son Naranja X y Supervielle, con planes de 3.
Sin hablar de un repunte del ticket promedio en caja, David advirtió que en las primeras horas del Black Week "se ven carros más surtidos y más llenos, no sólo con alimentos sino también con artículos de perfumería. Y productos navideños también".
Parte del nivel de respuesta de los consumidores pasan por el mix de alternativas, como el reintegro de parte de la compra.
Por ejemplo, al comprar un electrodoméstico, el cliente recibe un 20% sobre el precio final: la mitad al final del ticket, y el restante 10% para aplicar a otra transacción.
►TE PUEDE INTERESAR: Semana clave plagada de indagatorias en el megajuicio contra Walter Bento
En San Rafael, un mayorista con Black propio
Por su parte, La Yunta es entre los súper mayoristas que adhirieron a la iniciativa, una de las de mayor número de sucursales, con 31 en total. En el Sur tiene activa una red sobre todo en San Rafael (27), pero también Malargüe (2) y General Alvear (2).
Fuera de la iniciativa de la Cadam, algunas cadenas tomaron la suya para no perderse la atracción que genera el evento.
Justamente, en San Rafael, otro mayorista reconocido en Mendoza como Diarco se subió a la ola por cuenta propia.
"Lanzamos el Black Diarco, con una lista de precios específica, y todas las ofertas y promos vigentes. Incluso con muy buena repercusión el mismo lunes que fue feriado", señaló Laureano García, gerente de Marketing de Diarco.
La empresa debutó con todo: ofrece más de 1.000 productos de diversos rubros, entre los que, como David, no se limita sólo a consumo masivo y suma electro y bazar. De acuerdo al tipo, las rebajas oscilan entre el 20 y 40%, con la chance de pagar en hasta 6 cuotas sin interés.
La cadena ya sabe de movidas particulares: hace un par de meses había lanzado el "dólar Diarco", esto es, permitir el pago con billete estadounidense ajado o marcado, incluso a mejor precio que la cotización del dólar blue.